Venezuela y China ratifican lazos amistad ante el Libertador Simón Bolívar

Oficialmente, los dos países establecieron relaciones diplomáticas el 28 de junio de 1974, pero fue en 1999, con el inicio de la Revolución Bolivariana, que ambos comenzaron a estar más unidos, en función de la visión china de construir una comunidad de destino compartido para la humanidad. 

Fotógrafo: Jean Rodríguez

Con motivo del 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y China, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil y el representante especial del Gobierno de China para Asuntos de América Latina y el Caribe, Qiu Xiaoqi, rindieron honor este viernes al Libertador Simón Bolívar, en el Panteón Nacional de Caracas, donde colocaron una ofrenda floral ante su sarcófago.

Durante el acto solemne, que se desarrolló en medio de las patrióticas notas del Gloria al Bravo Pueblo y La marcha de los Voluntarios, Caracas y Beijing ratificaron una vez más su estrecha amistad, que se ha forjado a lo largo de este medio siglo, con apoyo mutuo en el cambiante contexto internacional, que les ha permitido avanzar en pro del desarrollo político, económico y social, así como allanar el camino hacia la concreción de un mundo multicéntrico y pluripolar.

"Al día de hoy, tenemos más de 531 proyectos en 17 comisiones mixtas de alto nivel celebradas con el impulso del Comandante Hugo Chávez y luego del presidente Nicolás Maduro", detalló Delcy Rodríguez, al hacer un balance sobre los frutos de la asociación estratégica entre las partes. 

En esta línea, recordó que Venezuela y China tienen la determinación de seguir profundizando la "cooperación y la hermandad por los siglos de los siglos, y los que vienen". 

Oficialmente, los dos países establecieron relaciones diplomáticas el 28 de junio de 1974, pero fue en 1999, con el inicio de la Revolución Bolivariana, que ambos comenzaron a estar más unidos, en función de la visión china de construir una comunidad de destino compartido para la humanidad. 

"Durante los 50 años, desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, los vínculos entre China y Venezuela han sido tan sólidos como una roca contra viento y marea", sentenció Qiu Xiaoqi, haciendo referencia a que seguirán firmes en profundizar la "confianza política" y defender los principios de la Carta de las Naciones Unidas. 

El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jorge Márquez; la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh, y el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, acompañaron la ceremonia protocolar. 

Frente a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Occidente colectivo, los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping, respectivamente, elevaron en septiembre de 2023 las relaciones a una Asociación Estratégica A Toda Prueba y Todo Tiempo, que garantiza la cooperación bilateral independientemente de si cambia o no el contexto geopolítico internacional.