Venezuela insta a la ONU a nombrar nuevo enviado especial ante conflicto armado entre la República Árabe Sharaui Democrática y Marruecos.

La República Bolivariana de Venezuela sigue con profunda preocupación los hechos suscitados el día de hoy, 13 de noviembre, en la zona del Guerguerat, extremo sur del Sahara Occidental en las fronteras con la República Islámica de Mauritania.

La República Bolivariana de Venezuela sigue con profunda preocupación los hechos suscitados el día de hoy, 13 de noviembre, en la zona del Guerguerat, extremo sur del Sahara Occidental en las fronteras con la República Islámica de Mauritania, que evidencian la reactivación de un conflicto armado entre la República Árabe Saharaui Democrática y el Reino de Marruecos, con consecuencias lamentables para la paz y la estabilidad de la región. La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso irrenunciable con la paz y la soberanía de todos los pueblos del mundo. Es por esta razón, que nuestro país une su voz a los llamados de la Comunidad Internacional para la designación de un nuevo enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental. Asimismo, la República Bolivariana de Venezuela, como miembro pleno de Naciones Unidas, reitera su apoyo a los esfuerzos que debe continuar realizando el Secretario General de la ONU para dar cumplimiento a los mandatos establecidos en las resoluciones 621 del 20 de septiembre de 1988 y 658 del 27 de junio de 1990, emanadas del Consejo de Seguridad de la ONU respecto a la organización y supervisión de un Referéndum para el Sahara Occidental, por las Naciones Unidas y la Unión Africana El nombramiento de un nuevo enviado especial abrirá los espacios necesarios para la diplomacia y el acercamiento entre las partes. El Referéndum pendiente, es a todas luces el mecanismo más eficaz para la solución pacífica del conflicto y la prevención de tensiones en la región. La República Bolivariana de Venezuela, a través de su Diplomacia Bolivariana de Paz, acompaña los procesos de autodeterminación de los pueblos, siempre dentro del marco del Derecho Internacional y especialmente del respeto y el apego a las Resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas.

 

Caracas, 13 de noviembre de 2020