Venezuela participa en donación de libros a Biblioteca Nacional de Qatar

Venezuela donó las obras: Simón Bolívar. Escritos anticolonialistas, de Gustavo Pereira; Historia de la Revolución Bolivariana, Pequeña crónica 1948-2004, de Luis Bonilla Molina, y Venezuela en sus Parques Nacionales, de Karl Weigmann & Reig.

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en Qatar

Junto con los hermanos países del Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) ante el Estado de Qatar, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, G/J Carlos José Mata Figueroa, visitó la Biblioteca Nacional de Qatar, con el fin de donar una colección de libros a este importante monumento cultural en el país del golfo. 

Durante el evento, el Embajador venezolano se presentó ante el rector de la Biblioteca Nacional qatarí, ministro de Estado Hamad bin Abdelaziz Al Kawari, quien agradeció la generosa y rica contribución cultural realizada por el GRULAC a la biblioteca, resaltando además que este acto es una manifestación más de los lazos históricos sostenidos entre Qatar y cada uno de los países latinoamericanos y caribeños, en particular en el nivel cultural y educativo.

Agregó que “la donación encarna el espíritu de cooperación diplomática y cultural entre el Estado de Qatar y países amigos, y la política de mi país de apertura al mundo. La Biblioteca Nacional de Qatar expresa su agradecimiento y reconocimiento a los países amigos que hoy contribuyeron a fortalecer su misión de difundir el conocimiento, ampliar los horizontes de la cultura y el pensamiento, y promover una mejor comprensión de las ricas culturas y el patrimonio único de América del Sur”. 

El embajador Mata Figueroa destacó que esta donación contribuirá significativamente a la creciente colección de libros y es un testimonio del valor que Venezuela le da a la educación y la cultura, así como la importancia de los libros y la continuación de la labor por la promoción de la cultura y especialmente de la literatura y cultura nacional por parte del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El diplomático venezolano subrayó la importancia de seguir profundizando la relación entre Venezuela y Qatar, y estrechar los lazos de hermandad con actividades como esta, en las que además de dar a conocer la cultura venezolana entre la población qatarí, estudiantes y amantes de la cultura pueden conocer cada día un poco más sobre Venezuela, su historia y su pueblo.

La colección de libros presentados está compuesta por:

• Simón Bolívar. Escritos anticolonialistas. Autor: Gustavo Pereira.
• Historia de la Revolución Bolivariana, Pequeña crónica 1948-2004. Autor: Luis Bonilla Molina.
• Venezuela en sus Parques Nacionales. Autores: Karl Weigmann & Reig

Biblioteca Nacional del Estado de Qatar 

El exterior en forma de diamante de la Biblioteca Nacional de Qatar, inaugurada el 17 de abril de 2018 y diseñada por Rem Koolhaas, oculta su espacioso interior, que prioriza la luz y la visibilidad.

El edificio de 45,000 metros cuadrados parece a dos piezas de papel que se separan y se doblan diagonalmente en las esquinas para crear una estructura similar a una cáscara con un interior totalmente diáfano.

La Biblioteca Nacional de Qatar tiene una vasta colección de documentos y manuscritos raros, así como libros y publicaciones periódicas en varios idiomas.

También posee documentos árabes antiguos, como manuscritos, atlas y fotografías históricas.

Algunos de los libros más raros datan del siglo XV, de los primeros días de la imprenta. Tiene más de un millón de libros y más de 500 000 libros electrónicos, donde el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, durante la inauguración de la Biblioteca, colocó en uno de sus estantes el libro "Millionésimo", que es una singular copia del manuscrito de Sahih Al-Bukhari, que se remonta a más de 843 años de antigüedad.

El Dr. Al-Kawari es actualmente el presidente de la Biblioteca Nacional de Qatar; es Ministro de Estado con rango de Viceprimer Ministro. Es un diplomático, estadista e intelectual qatarí. Fue Ministro de Cultura, Artes y Patrimonio de Qatar desde julio de 2008 hasta enero de 2016. Anteriormente fue Embajador de Qatar ante Francia, Estados Unidos, la UNESCO y la ONU.

Embajada de Venezuela en Qatar