Venezuela y China conectadas por las alas de Conviasa

Luego de este vuelo promocional e inaugural, el primer vuelo comercial está pautado para el 27 de octubre, cuando Conviasa ofrecerá este destino una vez por semana.

Fotógrafo: Jean Rodríguez

En el marco de la celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas entre la República Bolivariana de Venezuela y República Popular China, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) inauguró este viernes su destino internacional número 15, conectando a Caracas y Guangzhou, siendo la primera línea aérea latinoamericana en tener vuelo con el gigante asiático.

La aeronave Airbus 340-600, vuelo V03545, despegó desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar este viernes a las 5:30 de la tarde; para retornar del Aeropuerto Internacional de Guangzhou - Baiyun, el lunes 1° de julio a las 4:00 pm. Esta operación hace escala en Moscú, Rusia, por lo que conecta a tres naciones hermanas.

Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez, quien inauguró el nuevo destino conjuntamente con el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil y Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para Asuntos de América Latina.

En este sentido, el titular de la cartera de Transporte aclaró que el vuelo comercial está pautado para el 27 de octubre, “que casualmente coincide con una feria muy importante en Guangzhou, por lo que invitó a los venezolanos y a todos los pasajeros de la región a conectarse a través de Conviasa con China para esta importante feria, que se realiza entre finales de octubre y el 4 de noviembre”.

Resaltó que “con esta iniciativa materializada hoy, el transporte aéreo venezolano da un incremento a la conectividad para este año en comparación al 2023. La conectividad nacional se ha incrementado en un 27% y la internacional en un 55%”.

Este vuelo incentivará las relaciones comerciales, turísticas y económicas de ambas naciones, permitiendo el traslado en menor tiempo. “La población ya tiene un puente conector que le permite llegar en 26 horas al otro lado del mundo y conectarse con nuestra hermana República de China”, detalló el Ministro.

Agregó que a partir del 27 de octubre, Conviasa ofrecerá este destino una vez por semana, con aviones de cuerpo ancho. “Contamos con aviones Airbus 340-600, que tienen capacidad para 300 pasajeros”.

El servicio de carga aérea también es un objetivo estratégico de este vuelo, que impulsará la exportación e importación de bienes e insumos, así como incrementará las capacidades productivas de ambas naciones.

“Brindará la posibilidad de la carga aérea, que es una línea estratégica de desarrollo del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, subrayó.

Añadió que “el intercambio prioritario va a incidir directamente al desarrollo del turismo y del intercambio comercial. Porque sabemos que el gigante asiático tiene un gran potencial a nivel internacional y esto va a redundar en el intercambio comercial entre los dos sectores productivos de nuestro país”.

Este vuelo es una conexión estratégica que une a Latinoamérica y Asia, la cual permitirá el traslado promedio de 2 mil 400 pasajeros mensuales.

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, exaltó que “como regalo en estos 50 años de relaciones diplomáticas, hacemos este primer vuelo promocional que permitirá conectar en algunas horas directo de Caracas con Guangzhou”.

Recordó que los gobiernos de China y Venezuela, en septiembre de 2023, firmaron el acuerdo de servicios aéreos. “Todos los pasajeros de Sudamérica, todos los países del Caribe, de Centroamérica, pueden a partir de hoy disfrutar este vuelo directo hasta China”.

Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para Asuntos de América Latina, destacó que  “soy testigo del rápido desarrollo de las relaciones diplomáticas y la cooperación económica entre los dos países”.  

En cuanto al ámbito económico y comercial, indicó que ambas naciones también mantienen un sólido crecimiento, por lo que con este vuelo “veremos una nueva alegría que unirá a los dos países que geográficamente están lejos, pero quiero decir que sentimentalmente estamos muy cerca, somos amigos, somos compañeros tratando de ampliar la cooperación en todos los aspectos”.  

Conviasa crea un medio que facilitará el traslado entre ambos continentes, siendo la puerta de entrada para el crecimiento del turismo receptivo del país, así como el establecimiento de intercambios comerciales con el gigante asiático, además de un importante paso en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Prensa Conviasa