Venezuela y China celebran el 50° aniversario de relaciones diplomáticas

Este viernes celebraron el acto central conmemorativo del 50° Aniversario de Relaciones Diplomáticas entre Venezuela - China

Fotógrafo: Jean Rodríguez

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, junto al representante especial del Gobierno de China para Asuntos de Latinoamérica, Qiu Xiaoqi, presidieron este viernes el acto central conmemorativo del 50° Aniversario de Relaciones Diplomáticas entre ambos países.

La actividad protocolar tuvo lugar en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas.

Qiu Xiaoqi, durante su intervención, agradeció en nombre del Gobierno de China por la dedicación de Venezuela durante los 50 años de relacionamiento. 

Expresó que “los 50 años han pasado volando, mientras que nuestras relaciones también han recorrido una extraordinaria trayectoria de desarrollo”, reiterando que China confía plenamente en el apoyo mutuo y la cooperación conjunta, así como la defensa de la soberanía y dignidad nacional. 

Agregó que gracias a los esfuerzos comunes se han logrado grandes alianzas, beneficiando a los pueblos con bienestar e impulso en el desarrollo. 

Asimismo, manifestó que ambos países en el escenario internacional han fijado su posición del lado de la justicia, equidad y progreso de la humanidad. 

El Canciller venezolano argumentó que, tal como lo había dicho el presidente Nicolás Maduro, las relaciones Venezuela-China estaban enmarcadas en cinco etapas; recalcando que “fue china quien encabezó precisamente a todos estos países que reclamábamos un espacio en el mundo, un reconocimiento”.

“Podemos decir que la relación con China ha sido de muchos avances y beneficios”, al tiempo de afirmar que, a la fecha, se han concretado más de 530 proyectos en conjunto, 17 comisiones mixtas de alto nivel e inversiones en áreas como la energía, la agricultura, la ciencia, la tecnología, la infraestructura y el transporte, entre otras. 

El ministro Gil añadió que “hoy nos sentimos orgullosos de la ejemplar relación política, diplomática y de gobierno”; al tiempo de recordar que, en la visita a China del presidente Nicolás Maduro en septiembre de 2023, se firmaron 31 acuerdos nuevos de cooperación en áreas estratégicas.

Concluyó su intervención asegurando que “China y Venezuela comparten una visión de un mundo justo, multicéntrico y pluripolar, así como de un mundo que se rija por el único instrumento válido que nos hemos aprobado todos los países, que es la Carta de las Naciones Unidas”, así como la visión de que entre ambas naciones “se abren nuevos horizontes, un nuevo mundo está emergiendo, libre de sanciones, libre de agresiones”.  

Durante la actividad, se develó un sobre impreso por la Corporación Nacional China de Filatelia para celebrar esta importante fecha, con la imagen del monte Tai de China y el Monte Roraima de Venezuela, lo que simboliza que las relaciones entre China y Venezuela son tan sólidas como las montañas y demostrando que la amistad entre ambos países será eterna. 

A la actividad asistió la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh; el embajador de China en Venezuela, Lan Hu; así como el cuerpo diplomático acreditado en el país, personal de la Embajada y funcionarios de la Cancillería.