PetroBoscán traza meta de 96 mil barriles al cierre del 2024

Nicolás Maduro proyecta que en “el segundo semestre de este año será de trabajo, de crecimiento, de paz, de estabilidad”, al estimar que la producción de la empresa superará los 100 mil barriles.

Fotógrafo: Prensa Presidencial

En un mensaje para inversionistas estadounidenses, el jefe de Estado y Gobierno Bolivariano, Nicolás Maduro, indicó que el petróleo especial para las refinerías del país norteamericano se encuentra en Venezuela.

“Inversionistas de los Estados Unidos,  me llamo Nicolás Maduro Moros, soy el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, hombre de palabra, hombre confiable, bienvenida su inversión en Venezuela para que trabajemos por otra relación, Estados Unidos-Venezuela. El petróleo venezolano de calidad, especial para las refinerías de Estados Unidos está aquí, vamos a producirlo juntos, vamos a exportarlo”, llamó.

En la actualidad PetroBoscán registra un promedio de 83 mil barriles con miras a 96 mil al cierre de este año 2024, en este sentido el presidente proyectó que en “El segundo semestre de este año será de trabajo, de crecimiento, de paz, de estabilidad”, al estimar que la producción de la empresa superará los 100 mil barriles.

PetroBoscán es una asociación con un inversionista estadounidense, con el cual “tenemos extraordinarias relaciones de trabajo, de cooperación, es Chevron  Venezuela”, resaltó el Dignatario venezolano.

Por su parte, el presidente de Chevron Venezuela, Mariano Vela, quien acompañaba al jefe de Estado durante el recorrido, se refirió a la huella de la empresa petrolera en nuestro país, al hacer referencia a los «pilares de excelencia operacional y de la confiabilidad en este campo (…) orgullosos de esa fuerza trabajadora que ha permitido lograr en estos dos últimos años un crecimiento en la producción que ha sido exponencial”, detalló Vela.

Durante su visita a las instalaciones de la empres mixta PetroBoscán, el Presidente, previo al anunció, valoró el talento de la clase obrera petrolera del estado Zulia.  “De alta excelencia, de alta calidad humana, alta capacidad de trabajo, porque Venezuela tiene una industria petrolera que se ha recuperado con esfuerzo propio”.

Prensa Presidencial