La seguridad energética al mercado internacional está en Venezuela

El presidente de la República , Nicolás Maduro, evaluó junto a los trabajadores la planta deshidratadora de crudo pesado, detallando todo el proceso.

Fotógrafo: Prensa Presidencial

En visita a las instalaciones de la empresa PetroBoscán, en Maracaibo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, evaluó junto a los trabajadores la planta deshidratadora de crudo pesado, detallando todo el proceso.

Recordó, que todas las instalaciones, y la región en general, se vieron afectadas producto de las sanciones “el lago y la cuenca de occidente llegaron a cero, por las sanciones económicas”, y fue con esfuerzo de todos que la industria y la producciónse han ido recuperando, la que impacta de forma positiva en los distintos programas sociales, educación, salud, vivienda, tecnología.

Informó además, que se firmaron recientemente 10 contratos para diversificar la inversión, al tiempo que hizo un llamado a los inversionistas extranjeros a invertir en Venezuela, “deben saber los inversionistas de EE.UU, de Asia, de África, de toda América Latina y El Caribe, del mundo entero, que Venezuela es el sitio de las oportunidades”, asegurando que dichas inversiones en el país están garantizadas para lograr un crecimiento juntos y dar seguridad energética al mercado internacional”, aseveró.

Por su parte, el ministro del Poder Popular del Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, notificó al jefe de Estado, el envío del buque petrolero hito número 100 a Estados Unidos, como también la cuantificación de las reservas de gas y la reactivación de dos turbogeneradores que permitirán dejar de consumir al sistema eléctrico 60 MW.

Prensa Presidencial