Buque Escuela Simón Bolívar se despide de Santiago de Cuba

La embarcación insignia de la Armada Bolivariana zarpó rumbo a Santa Marta, Colombia, en la continuación del XXXIV Crucero de Instrucción al Exterior “Integración Caribeña 2024”.

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en Cuba

Oficiales, cadetes y tripulantes del Buque Escuela (BE-11) Simón Bolívar zarparon este miércoles, 19 de junio, de la ciudad de Santiago de Cuba rumbo a Santa Marta, Colombia, para dar continuidad al XXXIV Crucero de Instrucción al Exterior “Integración Caribeña 2024”, que realiza la embarcación insignia de la Armada Bolivariana con su misión de paz por varios países amigos.

En el muelle "Rolando Roca Pacheco" del puerto santiaguero "Guillermón Moncada", donde estuvo atracada la nave desde su llegada, representantes de la Misión Diplomática venezolana, del Gobierno Provincial y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba encabezaron la ceremonia de despedida del "Embajador sin Fronteras", como también se le conoce a este imponente bric barca de 23 velas arboladas sobre tres mástiles.

Durante el acto, la popular orquesta Karachi ofreció un espectáculo musical, que con su alegre son hizo bailar a los viajeros antes de realizar la maniobra de zarpe y luego continuar su ruta con el pabellón nacional desplegado, orgullosos de haber cumplido la misión que los trajo a la cuna de la Revolución Cubana.

Al arribar a la ciudad el pasado sábado 15 de junio, fueron recibidos por el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Orlando Maneiro Gaspar; la cónsul general, Vivian Alvarado, y el agregado de Defensa venezolano en La Habana, general de división Víctor Moreno Tovar. Desde entonces, los visitantes desarrollaron un intenso programa de visitas a lugares de interés histórico y cultural, entre los que destaca el cementerio Santa Ifigenia, donde reposan los restos del Apóstol José Martí y el líder de la Revolución, Fidel Castro.

Asimismo, los miembros de este crucero de instrucción, dirigidos por el comandante del Buque Escuela, capitán de navío Ronald José Briceño Huerta, realizaron intercambios académicos y deportivos con estudiantes cubanos, así como otras actividades de aprendizaje y esparcimiento.

Fueron, además, anfitriones de la población santiaguera, que durante tres jornadas visitó el barco y recibió directamente el mensaje de amistad extendido por sus hermanos venezolanos.

Al alejarse del muelle este miércoles, los 72 cadetes (de estos, 23 mujeres) y 173 tripulantes dijeron adiós a la única Ciudad Héroe de Cuba, con sus vistosas maniobras marineras, dando fin, así, a la quinta visita del buque escuela a la urbe y la 14ª a la nación antillana.

Cuando el próximo 13 de julio culmine el trayecto, en el puerto venezolano de La Guaira, cadetes y tripulantes concluirán unos tres meses de navegación y entrenamiento y habrán recorrido entonces 4.500 millas náuticas de mar, llevando su mensaje de integración caribeña por puertos de San Vicente y las Granadinas, República Dominicana, Honduras, México, Cuba, Colombia y Curazao.

Embajada de Venezuela en Cuba