Buque Escuela Simón Bolívar arriba a Santiago de Cuba

En su quinta visita a Santiago de Cuba y la 14ª a la nación antillana, el Buque Escuela Simón Bolívar estará a disposición de los santiagueros los días 16, 17 y 18 de junio, en el horario entre las 10:00 y las 18:00 horas.

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en Cuba

El Buque Escuela (BE-11) Simón Bolívar de la Armada Bolivariana de Venezuela arribó el sábado, 15 de junio, al puerto de Santiago de Cuba, parada que forma parte de su XXXIV Crucero de Instrucción al Exterior 2024.

Tras realizarse el tradicional intercambio protocolar de saludos con salvas de artillería entre el "Embajador sin Fronteras", como también se le conoce, y la República de Cuba, el bricbarca, con 72 cadetes (de estos, 23 mujeres) y 173 tripulantes, atracó en el muelle "Rolando Roca Pacheco", donde recibió la bienvenida por parte del Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Orlando Maneiro Gaspar; la cónsul general, Vivian Alvarado; el Agregado de Defensa, general de división Víctor Moreno Tovar; el gobernador Provincial, Manuel Falcón; el jefe de Sección de la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR) del Ejército Oriental, capitán de navío (CN) Ulisier Rosabal Cañete; autoridades del gobierno local y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba; así como representantes diplomáticos y de instituciones de ambas naciones.

Tras el acto de recibimiento, el Comandante del Buque Escuela, capitán de navío (CN) Ronald José Briceño Huerta, invitó a las autoridades venezolanas y cubanas a subir a bordo, donde fueron atendidos por la tripulación y los cadetes, al tiempo que se ofrecieron los honores a las altas autoridades presentes.

En el marco de las actividades programadas durante la estadía del buque en Santiago de Cuba, en horas de la tarde, el Embajador, la Cónsul General, el Comandante del Buque, oficiales de la tripulación y representantes diplomáticos se desplazaron hacia la sede del Gobierno Provincial, donde realizaron una visita de cortesía al gobernador Manuel Falcón, y al segundo jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, capitán de flotilla José Souto Galindo.

En un ambiente de cordialidad y respeto mutuo, ambas partes enfatizaron el valor de la estancia de los visitantes en la ciudad para estrechar los lazos de amistad entre las dos naciones, uno de los propósitos del Crucero de Instrucción como promotor internacional de la diplomacia de paz que lidera el presidente Nicolás Maduro.

A continuación, la delegación se trasladó al Cementerio de Santa lfigenia, Monumento Nacional por sus valores históricos, culturales y arquitectónicos, donde reposan los restos del Apóstol José Martí y el líder de la Revolución, Comandante Fidel Castro Ruz, entre otras personalidades fundadoras de la nación cubana y grandes hijos de la Patria, donde presenciaron la solemne y marcial ceremonia del relevo de la guardia de honor ante el monumento a Martí, lugar en el que colocaron una ofrenda floral, así como depositaron flores ante el monolito que cobija las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Al final de la tarde, las autoridades cubanas fueron recibidas a bordo del Buque Escuela “Simón Bolívar”, donde se les ofreció una muestra de la cultura venezolana, que en franca expresión de integración se mezcló con las canciones del legendario Septeto Santiaguero.

Durante su estancia en Santiago de Cuba, los visitantes cumplirán un intenso programa de actividades de formación y esparcimiento, entre las que destacan encuentros deportivos y recorridos por centros de interés histórico, cultural y religioso de esta ciudad, considerada cuna de la Revolución y reconocida como rebelde durante toda su existencia, valores que la hicieron merecedora de la Orden Héroe de la República de Cuba.

En su quinta visita la urbe y la 14ª a la nación antillana, el Buque Escuela Simón Bolívar estará a disposición de los santiagueros los días 16, 17 y 18 de junio, en el horario entre las 10:00 y las 18:00 horas.

El día miércoles 19 de junio, el BE-11 desplegará sus 23 velas arboladas sobre tres mástiles, para continuar su travesía de instrucción y amistad con rumbo hacia Santa Marta (Colombia) y Willemstad (Curazao), y culminará el trayecto en el puerto venezolano de La Guaira el próximo 13 de julio.

Al llegar a casa, cadetes y tripulantes habrán concluido unos tres meses de navegación y entrenamiento en este buque, construido en 1978 y botado al agua el 21 de noviembre de 1979. Durante este tiempo, 4.500 millas náuticas de mares serán surcados, y habrán dejado, tal como en Santiago de Cuba, su sello de amistad, como mismo en las paradas previas de San Vicente y Las Granadinas, República Dominicana, Honduras y México.

Embajada de Venezuela en Cuba