Al fragor de las luchas del Pueblo venezolano se constituye Brigada Internacionalista «Che Guevara»

A partir del intercambio de experiencias y trabajo voluntario entre diversos movimientos sociales del mundo y de la República Bolivariana de Venezuela, se ha conformado la Brigada Internacionalista de carácter solidario y militante “Che Guevara”, en solidaridad con la Revolución Bolivariana.

A partir del intercambio de experiencias y trabajo voluntario entre diversos movimientos sociales del mundo y de la República Bolivariana de Venezuela, se ha conformado la Brigada Internacionalista de carácter solidario y militante “Che Guevara”, en solidaridad con la Revolución Bolivariana.

Cerca de 200 jóvenes militantes del mundo (América del Norte, Centroamérica, El Caribe, América del Sur, África Sub-sahariana, Región Árabe, Asia y Europa), los que participarán del encuentro con el pueblo venezolano en sus luchas cotidianas, tanto en lo rural como en lo urbano, adentrándose en lo que es la construcción del Poder Popular y la vía comunal al Socialismo.

 

Así mismo, la brigada internacional compartirá actividades con actores políticos, principalmente jóvenes, en funciones de gobierno, así como con distintas organizaciones juveniles con presencia a nivel nacional, desde el sábado 16 hasta el viernes 22 de febrero, como antesala a la Asamblea Internacional de los Pueblos, que se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero de 2019.

 

Tomando en cuenta que en Venezuela se ha pretendido consumar un golpe de Estado contra el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, a través de una estrategia de guerra prolongada de cuarta generación, un bloqueo económico y financiero que genera desabastecimiento de alimentos, medicinas y demás bienes y productos esenciales, los delegados internacionales se plantean entre sus objetivos generar una plataforma en solidaridad con la Revolución Bolivariana, a nivel mundial, que sostenga una articulación política y comunicacional permanente, generando herramientas para el manejo eficaz de la información, así como la planificación y ejecución de acciones específicas, en defensa del derecho a la autodeterminación de los pueblos, contrarrestando con esto, el avance de la hegemonía imperialista.

 

De la misma manera, aspiran conocer desde el territorio la realidad venezolana para desmitificar lo que realmente sucede en Venezuela, desmontando así, las falsas matrices informativas, consecuencia de la manipulación mediática internacional. Además, buscarán contribuir sustancialmente en la preparación de las y los brigadistas, para lo que será la participación de la Juventud en la Asamblea Internacional de los Pueblos.

 

¿Qué es una Brigada Internacionalista?

 

Las Brigadas surgen debido a la necesidad de construcción de una identidad internacionalista que trascienda las naciones. Se organizan en la década de 1930 en la Unión Soviética y en plena guerra civil española.

 

Desde entonces, las luchas planetarias por la liberación de la humanidad han estado marcadas por la presencia y el trabajo activo de Brigadistas en todo el planeta. Estas Brigadas militan en países donde haya mayor necesidad de solidaridad, trabajo voluntario y articulación política entre organizaciones populares y gobiernos progresistas. / ALBA TV