Venezuela y Zimbabue firman 11 acuerdos de cooperación

Las partes consideran que estos pactos estratégicos, permitirán enfrentar las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Occidente colectivo, las cuales, en detrimento del Derecho Internacional, buscan torcer el brazo a las naciones soberanas.

Fotógrafo: Jean Rodríguez

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, y el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Zimbabue, Frederick Musiiwa Makamure Shava, firmaron este jueves 11 acuerdos de cooperación estratégica en primera reunión de Comisión Mixta binacional. 

En detalle, se suscribieron 9 memorándum de entendimiento en materia de Estudio de Medidas Coercitivas Unilaterales y otras Medidas Restrictivas o Punitivas; Uso de Aplicación de la Tecnología Espacial y la Ciencia; Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación; Minería; Ambiente, Cambio Climático, Biodiversidad, Recursos Forestales y Desarrollo Sostenible; Educación Universitaria; Cultura; Asuntos para la Juventud; e Hidrocarburos.

Además, se firmó un acta de culminación de la I Reunión Mixta de Cooperación Venezuela - Zimbabue y un acuerdo de Exención del Requisito de Visa para Pasaportes Diplomáticos y de Servicio.  

Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, el Canciller venezolano indicó que entre ambos países se inició un nuevo ciclo de cooperación que permitirá seguir allanando el camino hacia la construcción de un nuevo orden mundial, signado por el multilateralismo. 

“Hemos finalizado con éxito este objetivo en medio del momento histórico que nos tocó vivir y que nos llama a estar a la altura de los nuevos retos para garantizar una vida digna, bienestar común y felicidad suprema; algo que solo es posible con el respeto de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos”, sentenció.

El diplomático africano manifestó que espera poder reunirse de nuevo con las autoridades de Venezuela dentro de 6 meses, con el fin de revisar y dar seguimiento a los mecanismos de cooperación firmados. 

“Ha sido una comisión mixta muy exitosa, que muestra la importancia que ambas partes asignan al fortalecimiento de la cooperación bilateral”, precisó, al tiempo que comentó sentirse “muy satisfecho” con la “manera cordial en que se desarrollaron los debates en pro del beneficio mutuo”.

Tanto Venezuela como Zimbabue consideraron que estos 11 acuerdos de cooperación estratégica integral permitirán enfrentar las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Occidente colectivo, las cuales, en detrimento del Derecho Internacional, buscan torcer el brazo a las naciones soberanas que se opongan a su sistema de orden mundial basado en reglas.

Bajo este argumento, los cancilleres aseguraron que los lazos de hermandad y solidaridad entre Venezuela y Zimbabue adquirieron un nivel superior y abrieron un nuevo capítulo en la nueva política exterior emergente, que tiene como objetivo construir un mundo multicéntrico y pluripolar, siendo el grupo BRICS + una meta en común para las partes que ya formalizaron su solicitud de adhesión.

Caracas y Harare, que establecieron relaciones diplomáticas el 7 de abril de 1987, también suman esfuerzos en el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, iniciativa venezolana creada en julio de 2021.