Declaran Año de la Cinematografía Venezolana en televisora serbia motivado a 8° aniversario de la siembra de Chávez

En el marco de la conmemoración de los 8 años de la siembra del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, corazón de los pueblos del mundo; el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Serbia.

En el marco de la conmemoración de los 8 años de la siembra del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, corazón de los pueblos del mundo; el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Serbia, Dimas Jesús Alvarenga Guerra, entregó al editor jefe de Nacional TV IN4S, Gojko Raicevic, una serie de obras cinematográficas venezolanas que serán transmitidas por dicho canal serbio a lo largo de este año, las cuales tienen carácter No Comercial y de difusión cultural.

 

El embajador Alvarenga explicó que el objetivo primordial de esta iniciativa cultural es presentar y dar a conocer masivamente el cine venezolano en esta región balcánica, además de acercar al público serbio a la cultura, historia y la tradición de la Venezuela Bolivariana.

 

Gojko Raicevic expresó su satisfacción por esta cooperación, cuya realización contribuirá al acercamiento de estos dos países.

 

El embajador Alvarenga agradeció a Nacional TV IN4S por la posibilidad de promover la cultura venezolana a través de sus películas. “Aunque geográficamente se trata de dos países distantes, no son tan diferentes”. Destacó que los espectadores podrán conocer un poco la idiosincrasia del venezolano, su cotidianidad y sus problemas, que son muy parecidos a los de la gente en Serbia.

 

Esta pionera transmisión contará con las siguientes obras cinematográficas:


1.- “3 días y 40 años”, de Nelson Núñez
2.- “El chico que miente”, de Marité Ugas
3.- “Tocar y luchar”, de Alberto Arvelo
4.- “Samuel”, de César Lucena
5.- “Cenizas eternas”, de Margarita Cadenas
6.- “Bolívar, el hombre de las dificultades”, de Luis Alberto Lamata
7.- “Hoy no se hace pastel de chucho”, de Brulio Rodríguez
8.- “Guardianes del agua” de Jean-Charles L’Ami
9.- “El oso miyoi” de Edgar Vivas 10.- “El Caracazo” de Román Chalbaud 11.- “Al Sur de la frontera”, de Oliver Stone.

 

Raicevic manifestó su admiración por el pueblo venezolano y su resistencia contra el demonio de la globalización; por ello, desea promocionar la idiosincrasia del venezolano a través de su canal, declarando el año 2021, el Año de Venezuela en Nacional TV IN4S, con ciclos de películas y documentales venezolanos.

 

Al respecto, el Editor Jefe propuso las siguientes actividades de carácter político y cultural, tales como una serie de entrevistas al embajador Alvarenga para conversar sobre la actualidad política, el mensaje ideológico y valores del Gobierno Bolivariano, además sobre las obras cinematográficas a exhibirse.

 

Embajada de Venezuela en Serbia