Embajada en Santa Lucía organizó recital musical en Semana del Caribe

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en Santa Lucía

Con motivo de la celebración de la Semana del Caribe, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Santa Lucía organizó un recital musical con la Orquesta de Niños de la Escuela Primaria "Bishop Charles Gachet R.C" y los niños y jóvenes de la Escuela de Música de Santa Lucía, con el objeto de dar a conocer al público santalucense el resultado de la cooperación musical existente desde hace más de una década entre ambos países.

En sus palabras de bienvenida, la embajadora acreditada en la isla, Leiff Escalona, agradeció a los padres, niños y, muy especialmente, a los profesores venezolanos y santalucenses, por hacer posible este recital, quienes inspirados en la metodología de “El Sistema” fomentan valores de disciplina, compromiso y mística en la práctica de la música.

La diplomática destacó que la política del Estado venezolano ha hecho de la enseñanza de la música una prioridad. "En Venezuela, gracias a la Diplomacia Bolivariana de Paz, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, contamos con un robusto Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles (El Sistema), que opera en todos los niveles de organización política, desde lo local hasta lo nacional, y ha demostrado ser un modelo exitoso, que actúa como una herramienta efectiva en la prevención de la violencia".

El evento contó con la presencia del embajador de Cuba, Bernardo Toscano; el embajador de México, Luis Manuel López; el embajador de Santa Lucía acreditado en Venezuela, Peter Lansiquot; el presidente de la Asociación de Hospitalidad y Turismo de Santa Lucía, Noorani Azeez; la presidenta del Directorio de la Escuela de Música de Santa Lucía, Raveneu, y el director de la Escuela de Música, Richard Paynne.

Al concierto asistieron además representantes del Ministerio de Educación, como el responsable de Currículum Musical, Jason Joseph, y el responsable curricular de Idiomas, Leonard Robinson. También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Turismo e Industrias Creativas, como el vicesecretario permanente, Calvin Lee, además de profesores y amigos de Venezuela. 

Durante el primer acto, el público disfrutó de la puesta en escena de obras preparadas por la Orquesta de la Escuela Primaria "Bishop Charles Gachet R.C", dirigida por Pearl Tench, quien recientemente estuvo en Venezuela en un taller intensivo con El Sistema. 

La profesora Pearl Tench fundó en el año 2013 la Orquesta Nacional de Cuerdas, que actualmente opera en dos centros principales: Bishop Charles Gachet R.C Primary School y Carmen Rene Memorial School, y da servicio a estudiantes de todas las edades, con más de 40 miembros, realizando un concierto anual para mostrar el talento de los alumnos.

El segundo acto estuvo a cargo de la Orquesta Juvenil Comunitaria de la Escuela de Música de Santa Lucía, fundada en junio de 2017 bajo la dirección ejecutiva del profesor Richard Payne, quien inspirado en el exitoso modelo de enseñanza de El Sistema y bajo el patrocinio de la Fundación Windsong, se propuso crear una plataforma que permitiera a los jóvenes talentos de Santa Lucía acceder a una formación musical formal sin costo alguno.

Desde su creación, la orquesta ha brindado la oportunidad a más de 50 niños de diversas comunidades y escuelas de toda la isla de recibir una formación musical formal de calidad. Este proyecto eliminó las barreras económicas proporcionando transporte, instrumentos y clases gratuitas, fomentando así la inclusión y el acceso a la educación artística.

La Orquesta Juvenil Comunitaria de la Escuela de Música de Santa Lucía ha sido dirigida por distinguidos maestros venezolanos, todos formados en El Sistema, comenzando por José Ángel Salazar, uno de los directores de la Ópera de Londres, Inglaterra. También ha sido dirigida por César Suárez, doctor en Música, quien es el director musical de El Sistema Canadá, y Sergio Teijidos, reconocido director en República Dominicana y Latinoamérica.

Actualmente, la orquesta está bajo la dirección del maestro Kervis Mosqueda, quien también es profesor de percusión en la Escuela de Música de Santa Lucía; cuenta a su vez con excelentes músicos, como el profesor venezolano Daniel Petrocelli en violín, viola y guitarra; el profesor trinitense Nicholas Jones en viento madera y los profesores santalucenses Runley Gordon, en violonchelo y Kietje Greaves, en viento metal.

El evento culminó con el entusiasta aplauso del público, que reconoció y celebró el esfuerzo conjunto de cooperación entre ambos países. La colaboración no solo fortaleció los lazos culturales, sino que también brindó una experiencia musical inolvidable. Al final, los asistentes disfrutaron de deliciosos refrigerios, cerrando así una jornada llena de armonía y camaradería.

Embajada de Venezuela en Santa Lucía