Embajada en Cuba presentó conferencia sobre proceso electoral venezolano

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en Cuba

Con la presencia del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba, representantes del gobierno e instituciones cubanas, movimientos de solidaridad y medios de comunicación, el embajador Orlando Maneiro dictó una conferencia, en el Hotel Nacional, sobre el proceso electoral venezolano, donde explicó la situación actual, las realidades y el desarrollo del cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

Durante su intervención, explicó cronológicamente todas las fases del proceso, enfatizando en los fundamentos políticos que lo sustentan producto de las mesas de diálogo desarrolladas entre el Gobierno Bolivariano, la Plataforma Unitaria y todos los sectores de la vida política, social, económica, académica, cultural y religiosa de Venezuela, partiendo del Acuerdo de Barbados del 17 de octubre de 2023 y el Acuerdo Nacional sobre Principios Generales, Calendario y Ampliación de las Garantías Electorales del 28 de febrero de 2024.

El Embajador resaltó como uno de los aspectos importantes de los acuerdos suscritos, el reconocimiento conjunto del CNE como el único Órgano Constitucional responsable para llevar adelante los procesos electorales en el país y la voluntad de los firmantes de cumplir con la normativa legal vigente que ampara dichas atribuciones, de allí que una vez consignadas las propuestas derivadas del acuerdo nacional, el CNE anunciara como fecha para las elecciones, el 28 de julio 2024, y emitiera el cronograma electoral correspondiente, que hasta la fecha se ha cumplido en un 55% de manera satisfactoria y en un ambiente de tranquilidad en toda la nación bolivariana.

Expresó que esta es la elección presidencial más diversa que se desarrolla en el país en los últimos años, en la que participan 10 candidatos respaldados por los 37 partidos políticos legalmente registrados en el CNE, de los cuales 11 son afines a la Revolución Bolivariana y respaldan al candidato de la patria, el Presidente Nicolás Maduro Moros, y los 26 restantes a los 9 candidatos de oposición de tendencia de derecha.  

El Jefe de Misión detalló el Acuerdo suscrito, en fecha 20 de junio de 2024, por la mayoría de los candidatos inscritos en la contienda electoral, lo cual reafirma la legitimidad exclusiva del CNE para organizar, administrar y supervisar las elecciones presidenciales y manifiesta el compromiso colectivo de los firmantes de validar los resultados emitidos por este máximo organismo electoral, honrando así la auténtica expresión de las venezolanas y los venezolanos manifestada a través del sagrado acto del voto.

El documento fue firmado por los candidatos: Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Benjamín Rausseo, José Brito, Javier Bertucci, Claudio Fermín y Nicolás Maduro. Mientras que se negaron a hacerlo el representante de la denominada “Plataforma Unitaria Democrática”, Edmundo González, y Enrique Márquez, de la organización política Centrados.

“Quienes firmaron coincidieron al expresar que deseaban la paz”, explicó el Embajador durante su exposición. “En cambio, la intención de quienes se negaron es preparar el clima y las condiciones para cantar fraude y provocar la violencia en el país”, indicó.

Maneiro destacó que el sistema electoral venezolano es el más “confiable, transparente y blindado del mundo”, y que en base a esa fortaleza fue que se firmó el compromiso por parte de los candidatos.

El Embajador enfatizó que el pueblo venezolano se siente optimista ante este proceso electoral y que el pueblo desea unas elecciones libres, democráticas y en un ambiente de paz, para lo que resulta esencial rechazar todo tipo de injerencia en los asuntos internos del país y vislumbrar, con visión geopolítica, que en Venezuela no solo se darán unas elecciones sino que está en juego la estabilidad y la paz de toda América Latina y el Caribe. "Estamos en presencia de nuestra batalla de Carabobo por el futuro de la Patria Grande", acotó.

Embajada de Venezuela en Cuba