En Bolivia conmemoran aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Simón Bolívar, ubicada en el Centro Cultural "Simón Rodríguez", dentro de las instalaciones diplomáticas de Venezuela en La Paz.

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en Bolivia

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante el Estado Plurinacional de Bolivia realizó un emotivo acto de ofrenda floral en conmemoración del 203° aniversario de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército Bolivariano.

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Simón Bolívar, ubicada en el Centro Cultural "Simón Rodríguez", dentro de las instalaciones diplomáticas en La Paz.

La actividad contó con la participación del viceministro Elmer Catarina Mamani, así como del Encargado de Negocios en representación del embajador de Venezuela, Lenys Contreras. También estuvieron presentes el general de división Richard Riera, la consejera Anny Pérez y el general de brigada Carlos Eduardo Rivero Ramos, Director del IESEOFANB, además de oficiales superiores, docentes, embajadores del cuerpo diplomático.

En su discurso, el viceministro Mamani destacó los inicios de los movimientos libertarios en América Latina, señalando que estos comenzaron hace más de 500 años, con la llegada de un imperio que intentó borrar la cultura y someter a los pueblos originarios.

Mamani subrayó la importancia de la autodeterminación de los pueblos, principio defendido por Simón Bolívar, quien con solo 47 años de edad luchó en 447 batallas, perdiendo solo seis, y cuya última victoria, en la Batalla de Ayacucho, consolidó la independencia del Perú.

El embajador César Trómpiz, a través de su red social X @soyCesarTrompiz, resaltó el carácter revolucionario del ejército libertador y el papel de esta vanguardia venezolana en la construcción de la independencia de Nuestra América.

El teniente coronel Francisco Lamar Ojeda, también presente en el evento, rememoró la histórica Batalla de Carabobo del 24 de junio de 1821.

Señaló que esta batalla no fue solo un hecho de armas, sino un acto decisivo en una guerra que ya llevaba 10 años de exterminio y lucha por la independencia.

Lamar Ojeda citó al poeta y político francés Alphonse de Lamartine, destacando que la historia es el lazo de la unidad y continuidad que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

El evento concluyó con una reflexión sobre la importancia de recordar y honrar la historia, base de toda experiencia, y reafirmó el compromiso del Ejército Bolivariano y del pueblo venezolano de seguir luchando por los valores de libertad y autodeterminación.


Embajada de Venezuela en Bolivia