Conmemoran en Honduras los 203 años de la Batalla de Carabobo

La agenda del día incluyó una solemne ofrenda floral al Padre de la Patria, Simón Bolívar, y una visita a la Escuela República Bolivariana de Venezuela, en el Barrio El Rincón.

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en Honduras

En conmemoración de los 203 años de la histórica Batalla de Carabobo, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Honduras organizó una programación para honrar este importante acontecimiento que selló la independencia del país.

La agenda del día incluyó una solemne ofrenda floral al Padre de la Patria, Simón Bolívar, y una visita a la Escuela República Bolivariana de Venezuela, en el Barrio El Rincón.

La jornada comenzó con una ceremonia de ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, en el Paseo Los Próceres de Tegucigalpa.

La actividad contó con la presencia de la directora municipal de Educación, Marleni Espinoza; integrantes de la Red de Solidaridad Honduras y Venezuela; estudiantes de la Escuela República Bolivariana de Venezuela, cadetes de la Policía Nacional y medios de comunicación de Honduras.

La embajadora Margaud Godoy, junto con las y los invitados rindieron honores a Bolívar, colocando la ofrenda floral.

Víctor Ramos, destacado intelectual y director ejecutivo de la Academia Hondureña de la Lengua, dirigió unas palabras al público presente, en las que destacó la importancia de conocer la historia de los pueblos hermanos y acompañar su autodeterminación.

En sus palabras, la embajadora Godoy resaltó la importancia de la unidad y el sacrificio de los patriotas en la Batalla de Carabobo. "La gloria de la Campaña de Carabobo se encuentra en la capacidad de orquestar una ofensiva desde las cuatro esquinas de la patria, convergiendo en un solo objetivo común: la libertad y la independencia", afirmó la diplomática.

Posteriormente, la Misión Diplomática venezolana en Honduras, con la embajadora Godoy al frente, visitó la Escuela República Bolivariana de Venezuela en el Barrio El Rincón de Tegucigalpa, donde fueron recibidos con una cálida bienvenida por parte de su director, José Rosales Escoto; la directora municipal de Educación, Marleni Espinoza; niñas y niños estudiantes del plantel.

Durante la visita, se develó una placa conmemorativa con el nombre de la escuela. La Embajadora entregó a la institución un mapa oficial de la República Bolivariana de Venezuela, mientras que las autoridades de la Secretaría de Educación de Honduras obsequiaron una bandera hondureña. 

La ceremonia incluyó una presentación cultural a cargo del cuadro artístico de la escuela, y la proyección de dos cortos animados, referidos a la Batalla de Carabobo y a la Batalla del Rodeo, portal de Carabobo.

El compromiso de la embajadora Godoy fue seguir impulsando actividades lúdicas, recreativas y formativas en la Escuela, que estimulen a sus estudiantes a conocer más sobre el país del que lleva el nombre su institución: República Bolivariana de Venezuela.

Embajada de Venezuela en Honduras