Conmemoran en Caracas Día Internacional del Yoga

En la actividad, la viceministra para Europa, Coromoto Godoy, ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro de contribuir con la práctica y el ejercicio del yoga en instituciones y espacios públicos.

La Embajada de la India en Venezuela conmemoró este sábado el Día Internacional del Yoga, en el Gimnasio “José Joaquín 'Papá' Carrillo”, de Caracas, donde se dieron cita miembros de la comunidad india, cientos de seguidores y simpatizantes de esta práctica milenaria, que simboliza el espíritu unificador y, a la vez, garantiza mente y cuerpo sanos.

La actividad contó con la presencia del embajador de la India en Venezuela, Shri P K Ashok Babu y demás miembros del Cuerpo Diplomático de la nación asiática, y por Venezuela asistieron la viceministra para Europa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Coromoto Godoy Calderón, y el viceministro de Cultura Audiovisual del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Sergio Arrias.

La viceministra Godoy Calderón, exembajadora de Venezuela en la India, como Invitada de Honor, ofreció las palabras centrales del evento, en las que transmitió un afectuoso saludo del presidente Nicolás Maduro Moros e hizo “un justo reconocimiento al carácter universal y popular de esta saludable disciplina originaria de la India, expresión física, mental y espiritual de una tradición antigua que simboliza la unión del cuerpo y la mente".

La diplomática venezolana recordó que en diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamó el 21 de junio como Día Internacional del Yoga, “conmemoración universal que recoge el sentimiento y gratitud de millones de practicantes de yoga, quienes han encontrado en esta disciplina un profundo sentido de vida, cultivando un sapiente equilibrio entre su interior espiritual y el agitado mundo que los rodea".

Destacó que el yoga es una disciplina inclusiva, de práctica accesible, sin mayores requerimientos, que tiene en el contacto con la naturaleza una de sus mayores fortalezas y efectiva arma para contrarrestar el uso abusivo de la tecnología, que amenaza la vida en sociedad”.

En nuestro país, puntualizó la embajadora Godoy, el yoga se ha vuelto muy popular, acortando la distancia entre la India y Venezuela, pues su difusión es extensa y la cantidad de practicantes se suman por miles en toda la geografía nacional, constituyéndose en un sólido vinculo espiritual que hermana a nuestras naciones.

“Las venezolanas y los venezolanos tienen en el yoga un regalo invalorable de la India, experimentando su poder transformador y sanador; es un camino a la paz mental y la calma interior. Hoy asociamos en nuestro país de forma inmediata yoga con salud, bienestar y armonía, bienes intangibles que la sociedad de consumo aleja cada vez más del ser humano. Afortunadamente, el mundo cuenta con la India como maestra y protectora de este invalorable legado, considerado patrimonio espiritual de la humanidad".

Finalmente, ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro de contribuir con la práctica y el ejercicio del yoga en instituciones y espacios públicos, “tributando con ello a la difusión del concepto indio de Vasudhaiva Kutumbakam, que significa “El mundo es una familia”.