Delegación venezolana participa en Encuentro de Energía de la CELAC en Honduras

El evento reunió a ministros y ministras de Energía, así como a diversas autoridades de los países miembros de la CELAC, con el propósito de abordar temas fundamentales relacionados con esta materia en la región.

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en Honduras

Tegucigalpa fue el escenario del VI Encuentro Ministerial de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organizado por Honduras en su condición de Presidente Pro tempore.

El evento reunió a ministros y ministras de Energía, así como a diversas autoridades de los países miembros de la CELAC, con el propósito de abordar temas fundamentales relacionados con esta materia en la región.

El encuentro, moderado por Erick Tejada, secretario de Estado en el Despacho de Energía de Honduras, contó con la apertura oficial a cargo de Renato Florentino, Designado Presidencial, en nombre de la mandataria Xiomara Castro.

Además, asistió el subsecretario de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, y Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).  

La representación venezolana estuvo conformada por Paola Henao, viceministra de Gas del Ministerio del Poder Popular de Petróleo; Ronny Romero, vicepresidente de Asuntos Internacionales de PDVSA; José Soto, director general de la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales ministerial.

También participaron por Venezuela el viceministro para Temas Multilaterales y coordinador nacional de la CELAC, Rubén Darío Molina; la directora general del Despacho del Viceministro para América Latina, Yolimar Villalba; el director general para el Caribe, Gustavo Díaz, y la embajadora acreditada en Honduras, Margaud Godoy. 

Durante este encuentro, los ministros y ministras de Energía y las autoridades representantes de los países de la CELAC se reunieron para reafirmar su compromiso con la transición energética en América Latina y el Caribe.

En este sentido, el secretario de Energía, Erick Tejada, indicó: “Es necesario que las transiciones energéticas en nuestro continente avancen en la medida en que nuestros pueblos lo necesiten, pues los modelos de producción, distribución y consumo de la energía deben garantizar la reducción de emisiones y la mejora en la vida de la gente”. 

La delegación venezolana, a través de la viceministra Paola Henao, recordó las palabras del presidente Nicolás Maduro: “Venezuela reafirma su voluntad de trabajar sin dilación en los objetivos de integración, más aún en la unión para la construcción de una Patria Grande, siempre respetando nuestras diferencias y aportando a la unidad en la diversidad, ante la necesidad histórica de ser una comunidad de paz, convivencia y de cooperación en un mundo cada vez más complejo, lleno de retos y desafíos”.

Además, destacó que Venezuela tiene la más grande reserva de petróleo del mundo y una importante reserva gasífera, que es un combustible de transición de energía mucho más limpia, lo que la convierte en un eje fundamental para la seguridad y estabilidad energética en la región.  

Embajada de Venezuela en Honduras