Venezuela y Belarús abordan temas de cooperación y política internacional

La viceministra para Europa de la Cancillería venezolana, Coromoto Godoy Calderón, recibió la visita del embajador de Belarús acreditado en Caracas, Andrei Molchan, y coincidieron en el firme propósito compartido de seguir consolidando las alianzas para mantener la relación bilateral al máximo nivel.

La viceministra para Europa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Coromoto Godoy Calderón, recibió el 19 de junio la visita del embajador de la República de Belarús en Venezuela, Andrei Molchan, con quien abordó temas en materia de cooperación bilateral y política internacional.

En el cordial encuentro, celebrado en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, sede protocolar de la Cancillería venezolana, ambos diplomáticos coincidieron en el firme propósito de Venezuela y Belarús en seguir consolidando las alianzas para mantener la relación bilateral al máximo nivel.

Conversaron sobre las venideras elecciones presidenciales del 28 de julio, en la cual una delegación de Belarús participará en calidad de veedora y afirmaron que en que esta cita se continuará la tradición democrática consagrada en la Constitución Bolivariana. 

Además, comparieron el rechazo a la imposición de medidas coercitivas unilaterales, al considerarlas mecanismos de extorsión e injerencia en los asuntos internos de los países, “que además han servido para encubrir el expolio de nuestros activos en el exterior, como ha ocurrido con el robo de Citgo”, comentó la embajadora Godoy. 

Asimismo, en el ámbito de la cooperación, revisaron el estatus de los acuerdos vigentes y en negociación, en distintas áreas, como servicios aéreos, educación, ciencia y tecnología. En particular, se avanzó en los convenios para la adquisición de equipos agrícolas e industriales de alta calidad, fabricados con tecnología belarusa y que contribuirán a la recuperación económica de Venezuela.

Finalmente, los embajadores reiteraron que la alianza entre ambos países está construida sobre sólidos cimientos y en múltiples áreas, como producción de alimentos, energía, educación, transporte aéreo, comercio, petroquímica, una fábrica de camiones y maquinarias agrícola, salud, pesca y acuicultura, farmacéutica, construcción de vivienda, ciencia y tecnología, entre otras.