Venezuela y China celebran 50 años de relaciones con concierto en Beijing

El concierto contó con la presentación conjunta de la Orquesta Sinfónica Juvenil "Juan José Landaeta" y la Orquesta Sinfónica Nacional de China, a cargo del afamado director venezolano Christian Vásquez y la reconocida directora china Jing Huan, respectivamente.

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en China

Como parte de las actividades conmemorativas del 50º Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre China y Venezuela, la Embajada venezolana organizó el Concierto de Gala el 17 de junio, en el Beijing Concert Hall, con la presentación conjunta de la Orquesta Sinfónica Juvenil "Juan José Landaeta" (OSJJJL) y la Orquesta Sinfónica Nacional de China (OSNC), a cargo del afamado director venezolano Christian Vásquez y la reconocida directora china Jing Huan, respectivamente.

El concierto inició con las notas de los himnos nacionales de Venezuela y China, a cargo de la OSJJJL y de la OSNC, bajo la batuta del maestro Christian Vásquez. 

Seguidamente, el embajador de Venezuela en la República Popular China, Giuseppe Yoffreda, destacó un discurso de apertura que el concierto “es un regalo conjunto que contribuye al fortalecimiento de la hermandad entre el pueblo chino y venezolano, y nos permite celebrar por todo lo alto estos cincuenta años de amistad y cooperación”.

Resaltó el valor del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, conocido como El Sistema, al cual forma parte la OSJJJL, obra del Estado venezolano que cuenta “con un programa educativo, que en más de 40 años ha traspasado fronteras, poniendo en alto el nombre de Venezuela en el mundo” y que “con sus 443 núcleos en toda la geografía venezolana, ha inspirado a más de 60 países de Europa, América, Asia, África y Oceanía, donde ya se encuentra sembrada la semilla del modelo venezolano, demostrando que es una alternativa real y sustentable de educación, progreso y paz”.

El concierto contó con la asistencia de la viceministra de Relaciones Exteriores de la República Popular China, encargada de los Asuntos para América Latina y el Caribe, Hua Chunying, en cuyo discurso resaltó que “China y Venezuela siempre se han respetado mutuamente, tratado como iguales y apoyado en cuestiones relacionadas con nuestros respectivos intereses fundamentales y preocupaciones principales".

"Los dos países se han opuesto conjuntamente al hegemonismo y a la política de poder; han defendido la justicia internacional así como los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo”, prosiguió.

La vicecanciller Hua añadió que, en el marco de esta celebración, “la amistad China-Venezuela estará más profundamente arraigada en los corazones de los pueblos y se promoverá la cooperación en varios sectores para lograr más resultados, honrando la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, para contribuir, tanto al desarrollo y el rejuvenecimiento de ambas partes como a la paz y el desarrollo global”.

El programa del concierto se inició con la batuta de la directora Jing Huan, interpretando obras clásicas chinas, tales como la Obertura de la Fiesta de Primavera del compositor Li Huanzhi, la “Danza del Pueblo Yao” de Liu Teshan y Mao Yuan; la “Danza de la Serpiente” de Nie Er y Tang Jianping, cerrando con la obra “Margariteña” del compositor venezolano Inocente Carreño.

La segunda parte del concierto contó con la dirección de Christian Vásquez e inició con la obra de Silvestre Revueltas “Sensemaya”, seguida con la pieza “Santa Cruz de Pacairigua” del compositor Evencio Castellanos. Seguidamente, las orquestas interpretaron la famosa canción folclórica china “La Flor de Jazmín”, con arreglo de Xio Qinming y Ye Guohei.

El concierto concluyó a cargo del director Christian Vásquez, con las obras de Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros “Venezuela” y el “Alma Llanera”, de Rafael Bolívar Coronado. 

La Orquesta Sinfónica Juvenil Juan José Landaeta, parte de El Sistema y fundada por el maestro José Antonio Abreu, en 1975, presentará dos conciertos en China los días 18 y 20 de junio.

Embajada de Venezuela en China