Embajada de Venezuela y Pathways School de la India exploran colaboración

Las autoridades de la institución educativa coordinaron una actividad especial que consistirá en un concurso de pintura sobre Venezuela, a celebrarse en el mes de julio.

Fotógrafo: Embajada de Venezuela en la India

La embajadora de la Republica Bolivariana de Venezuela en la República de la India, Capaya Rodríguez G., atendió el 12 de junio la invitación extendida por las autoridades de Pathways School de la ciudad de Noida, con el objeto de avanzar en la colaboración de proyectos académicos que permitan a la comunidad estudiantil y profesoral explorar y conocer más sobre Venezuela.

La diplomática venezolana fue recibida por el director Aaron Jacob y la jefa de Admisiones y Comercialización, Mona Munjal, quienes, luego de la cálida bienvenida, realizaron un recorrido por las instalaciones de la unidad educativa, explicando su visión y misión de construir y nutrir una comunidad de ciudadanos del mundo pensantes y compasivos, comprometidos a vivir con responsabilidad, aprender e innovar con entusiasmo y equilibrar un fuerte espíritu de trabajo con un sentido de diversión.

La embajadora Rodríguez manifestó su profundo agradecimiento por tan loable labor, así como tener a Venezuela presente en el proceso de aprendizaje de cada niño, niña y adolescente.

Del mismo modo, exteriorizó su maravilloso sentir al descubrir la promoción de la alimentación netamente vegetariana en la cantina de la escuela, la cual, además de mejorar el bienestar físico, también tiene beneficios para la mente y el alma y es, a su vez, servicio al medio ambiente y al planeta.

En cuanto a los proyectos de cooperación, destacó que son muchos los que se pueden implementar, a saber: celebración de exposiciones artísticas, lo cual incentivaría a que los estudiantes investiguen sobre Venezuela; desarrollar programas culturales y de inmersión que les permitirá aprender sobre las tradiciones; organizar festivales gastronómicos, cortometrajes infantiles venezolanos y concursos de poesía, entre muchos otros; todos ellos como herramientas para el desarrollo de sus habilidades lingüísticas, al ser en su mayoría estudiantes interesados en el idioma castellano a partir del 6to grado académico, cuando comienza a ser campo obligatorio en la India el aprendizaje de otro lenguaje distinto al materno o al inglés.

La Jefa de Misión acotó que, como coordinadora alterna del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) en la India, fomentará la participación en conjunto de las hermanas naciones de la región en actividades de este tipo, aproximando a cada estudiante, profesor, trabajador de la escuela, al fascinante mosaico de tradiciones y características propias.

En virtud de lo anterior, las autoridades coordinaron una actividad especial que consistirá en un concurso de pintura sobre Venezuela, a celebrarse en el mes de julio.

Embajada de Venezuela en la India