El caso Alex Saab: violación del Derecho Internacional

Al cumplirse, este 12 de junio, tres años de la arbitraria detención del diplomático venezolano, Alex Saab, el Gobierno Bolivariano y otros gobiernos y numerosos movimientos sociales y populares del mundo reclaman su libertad.

 

Su detención, en una cárcel de Florida, EEUU, forma parte de la política criminal que viene implementando el Gobierno de Estados Unidos, a través de la imposición de sus crueles Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), que han causado la muerte de miles de venezolanas y venezolanos, provocando una caída sin precedentes del ingreso fiscal proveniente de la renta petrolera, por lo que el Estado venezolano se ha visto privado de ingentes recursos financieros para atender necesidades básicas de la población, como educación, salud, alimentación, servicios públicos, entre otros.

 

La Relatora Especial Alena Douhan presentó un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, realizado en Ginebra del 13 de septiembre al 11 de octubre del año 2021 (había visitado Venezuela en febrero de ese año), en el que concluyó que “las sanciones unilaterales contra Venezuela tienen motivaciones políticas, atentan contra los Derechos Humanos más fundamentales y violan el Derecho Internacional”.

 

¿Y por qué ha sido detenido el diplomático venezolano Alex Saab? La razón es que él se encontraba cumpliendo con actividades humanitarias en la República Islámica de Irán para obtener insumos necesarios, como alimentos, gasolina y suministros médicos, que le permitieran a Venezuela enfrentar la amenaza de la COVID-19 y las privaciones impuestas a nuestro pueblo, a la luz de las sanciones ilegales del gobierno estadounidense.

 

Alex Saab fue detenido el 12 de junio del 2020 en el Aeropuerto Internacional «Amilcar Cabral», Isla de Sal, Cabo Verde, cuando el avión en el que viajaba necesitaba abastecerse de combustible.

 

A petición de un jurado reunido en el Tribunal del Distrito Sur de Florida fue trasladado por la fuerza a una prisión estadounidense. Desde octubre del año 2021 se encuentra secuestrado.

 

La defensa del diplomático venezolano ha presentado, ante el Tribunal del Sur de Florida, pruebas irrefutables que demuestran que fue detenido ilegalmente. El gobierno de Donald Trump estaba al tanto de la condición diplomática legal del Enviado Especial, tal y como lo reconoce Mark Esper, exsecretario de Defensa de ese gobierno, en su libro: Un Juramento Sagrado.

 

El Gobierno de Donald Trump realizó una operación de secuestro de Alex Saab en Cabo Verde, violando el debido proceso sin notificación a sus abogados.

 

El 6 de septiembre de 2021, la Relatora Especial sobre el Impacto Negativo de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el Disfrute de los Derechos Humanos, Alena Douhan, publicó un informe expresando su preocupación por la solicitud de Estados Unidos para la extradición del embajador Alex Saab.

 

Alex Saab es un Enviado Especial (desde el 9 de abril de 2018) y jefe de misión y, por lo tanto, es un Agente Diplomático según la Convención de Viena de 1961 y tiene derecho a la inmunidad.

 

El catálogo de violaciones del Derecho Internacional en el caso de Alex Saab es abundante y revela cómo el gobierno de Estados Unidos ha infringido, entre otros, la Declaración Universal de Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanas o Degradantes; la Convención sobre la prevención y castigo de delitos contra personas internacionalmente protegidas.

 

Lo que defiende Venezuela en el caso del diplomático Alex Saab es la plena vigencia del Derecho Internacional. Ningún Estado debería actuar al margen de ese derecho y violarlo tan frecuentemente como lo hace el gobierno imperialista de Estados Unidos.

 

Al detenerlo y encarcelarlo, el Gobierno de Estados Unidos ha violado su inmunidad diplomática y se ha burlado de sus propias obligaciones legales internacionales, poniendo, a su vez, en peligro a cientos de sus propios diplomáticos.

 

A pesar del sufrimiento, hostigamiento y torturas que se le han infringido para tratar de minar su moral y mancillar su dignidad, Alex Saab se ha mantenido firme en sus convicciones, proclamando su identidad con la causa democrática, progresista y humanista del Gobierno Bolivariano que hoy preside Nicolás Maduro Moros.