Embajador Adán Chávez: siempre habrá un ALBA para nuestros pueblos

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, Adán Chávez Frías, denunció una vez más la arremetida del imperialismo norteamericano contra el país, “está vez bajo la administración del nuevo inquilino de la Casa Blanca.

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, Adán Chávez Frías, denunció una vez más la arremetida del imperialismo norteamericano contra el país, “está vez bajo la administración del nuevo inquilino de la Casa Blanca, cuando algunas algunos pensaban que con la llegada de ésta se aliviarían las tensiones”.

El también Vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), exigió durante su participación en el espacio de reflexión y debate ‘Siempre Habrá un Alba’, el cese de las sanciones ilegales y el bloque económico, financiero y comercial impuesto a Venezuela y otros pueblos del mundo; así como «el respeto a los más elementales principios del derecho internacional, consagrados en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas».

 

Este espacio, auspiciado por la Casa del Alba Cultural de La Habana, y dirigido por el historiador y periodista cubano Santiago Ronny Feliú, suele dedicar cada presentación a un país miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio entre los Pueblos (ALBA-TCP); estando en esta oportunidad dedicado a Venezuela, en el marco de la conmemoración de los ocho años de la siembra del Comandante Hugo Chávez.

 

El diplomático resaltó la importancia de este proyecto de integración de los pueblos latinoamericanos y caribeños, surgido «de las mentes maravillosas de los Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro»; recordando que dicha iniciativa surgió como alternativa al proyecto de dominación que Estados Unidos pretendía imponer a los pueblos del continente: el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA).

 

Asimismo, destacó algunos de los logros alcanzados por el ALBA-TCP, entre los cuales resaltó «el despliegue de la Misión Milagro con su obra amorosa, la declaración de Venezuela y Nicaragua como países libres de analfabetismo, así como la graduación de una gran cantidad de profesionales de la salud de los países del denominado tercer mundo, en las Escuelas Latinoamericanas de Medicina (ELAM) ubicadas tanto en Cuba como en Venezuela; y, como parte del empeño de Chávez y Fidel, el nacimiento de proyectos comunicacionales como la red de radios del Sur y la cadena televisiva Telesur, orientados a dar la batalla al imperialismo y sus aliados también en el plano de la comunicación».

 

«Todavía hay mucho camino por recorrer, pero sin duda hemos avanzado», aseveró el representante bolivariano; quien hizo un llamado a garantizar la irreversibilidad de este proceso, «terminándolo de arraigar cada vez más en los pueblos, lo cual permitirá seguir avanzando en esta unidad continental y, al mismo tiempo, contrarrestar los intentos de dominación de imperialismo norteamericano».

 

Finalmente, señaló que «una de las mejores maneras de rendir homenaje a ambos Comandantes, a nuestras luchadoras y nuestros luchadores de todos los tiempos, es seguir librando las batallas que nos correspondan por la unidad, por la dignidad, la soberanía y la independencia de los pueblos de Nuestra América Latinocaribeña, porque siempre habrá un Alba para nuestros pueblos».

 

Embajada de Venezuela en Cuba