Embajador Adán Chávez: El Cumbe Internacional es símbolo de lucha y de resistencia

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, Adán Chávez Frías, envió un saludo a las y los participantes del seminario telemático Buscando el Cumbe, a propósito de su instalación.

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, Adán Chávez Frías, envió un saludo a las y los participantes del seminario telemático Buscando el Cumbe, a propósito de su instalación; actividad que surgió del seno del Movimiento Cumbe Internacional Antiimperialista Afrodescendiente y Africano.

El diplomático valoró el seminario como un gran esfuerzo para seguir fortaleciendo la estructura del Cumbe Internacional, como plataforma que articula a organizaciones progresistas y de izquierda, africanas y afrodescendientes, que luchan contra el neoliberalismo, el racismo, el patriarcado y cualquier tipo de discriminación; la cual catalogó como símbolo de resistencia y lucha desde su nacimiento, en noviembre de 2019, como resultado de los acuerdos asumidos en el XXV Foro de Sao Paulo, celebrado en el mes de julio de ese mismo año en la ciudad de Caracas.

 

Recordó el Embajador que el cumbe era conformado por esclavos africanos que escapaban de las plantaciones y se organizaban en espacios geográficos de difícil acceso para resistir y luchar contra la esclavitud y los colonizadores de entonces.

 

«Hoy renace el cumbe, lo hemos traído de vuelta, como símbolo de lucha y resistencia contra el imperialismo, los intentos de nuevos colonialismos y contra el racismo, y cualquier otra forma de discriminación», indicó el también Vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

 

Según sus organizadores, el seminario telemático se hará de manera permanente, en principio con una frecuencia semanal; estando previsto que el primer ciclo, a ser impartido durante el presente mes de marzo, esté compuesto de clases dictadas por académicos, intelectuales, líderes y lideresas, tanto de la lucha afro como de otras trincheras. Igualmente, se contará con la participación de servidoras públicas y servidores públicos que laboran o hayan laborado en Instituciones del Estado u organizaciones internacionales como la ONU, en temas relacionados con las luchas emprendidas por las y los afrodescendientes.

 

Embajada de Venezuela en Cuba