Desde China se resalta la contribución del comandante Chávez en la construcción de un mundo multipolar

El 5 de marzo de 2021, en la ciudad de Beijing, se desarrolló un conversatorio bajo la modalidad telemática, en el cual se resaltó el legado del comandante Hugo Chávez en la construcción de un mundo multipolar.

El 5 de marzo de 2021, en la ciudad de Beijing, se desarrolló un conversatorio bajo la modalidad telemática, en el cual se resaltó el legado del comandante Hugo Chávez en la construcción de un mundo multipolar. Este evento fue organizado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Popular China, en ocasión de cumplirse 8 años de la siembra del Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías.


En el conversatorio participaron como panelistas, el embajador venezolano en China, Félix Plasencia; el profesor Xu Shicheng; el exembajador de China en Venezuela (2007 – 2009), Zhang Tuo y se contó además con un mensaje del exembajador de China en Venezuela (2000 – 2003), Wang Zheng.

 

Participaron de manera remota, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, representantes del Partido Comunista de China, miembros del cuerpo diplomático acreditado en este país, representantes de los más importantes Tanques Pensantes chinos, voceros de la Universidad Juvenil de Estudios Políticos de China, profesores de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, miembros de la prestigiosa Asociación de Alumnos Retornados del Extranjero y estudiantes venezolanos en la nación asiática.

 

El embajador Plasencia, en su intervención, realizó un repaso de los más importantes hitos en la historia contemporánea en la geopolítica internacional, en donde el presidente Chávez tuvo participación activa. Recordó el impulso que dio el Comandante Eterno a los mecanismos de integración latinoamericana y caribeña, así como a la construcción de alianzas con los países del sur.

 

Por su parte, el profesor Xu Shicheng resaltó la importancia del legado de Chávez en la cooperación con China, recordando que consolidó una cooperación estratégica que fue pionera en Latinoamérica. Aseguró que líder bolivariano fue el Presidente de América Latina que realizó más visitas al gigante asiático durante su mandato. “Se puede decir que el legado, pensamiento y acción de Hugo Chávez fueron orientados por infinitos sentimientos de amor entrañable al pueblo venezolano y a los pueblos del mundo”, concluyó el académico chino.

 

El embajador Zhang Tuo, en su discurso, indicó que el pensamiento de Hugo Chávez es motivo de estudio para las generaciones futuras, ya que su contribución a la construcción del mundo multipolar es amplia. Resumió el también investigador chino en cinco puntos las contribuciones del Comandante Eterno a la geopolítica internacional, las cuales son la resistencia ante las presiones imperiales que no cesaron y aún intentan ahorcar al pueblo venezolano; el apoyo solidario a las fuerzas progresistas de América Latina; su fomento a la integración latinoamericana y caribeña; el establecimiento de relaciones estratégicas con aliados emergentes y, por último, considera que Chávez aprovechó las ventajas de Venezuela para compartirlas con el resto de la región y, de esa manera, impulsar un polo en América Latina.

 

En el vídeo enviado por el embajador Wang, recalcó el apoyo del pueblo Chino a las causas justas que promovió el presidente Chávez, que hoy en día son banderas de la Revolución Bolivariana. Destacó que el legado del Comandante Eterno es objeto de estudio y que su pensamiento continúa vivo en los corazones de todos los pueblos del mundo.

 

El embajador Plasencia agradeció a todos los participantes en este evento por sus aportes, reflexiones y expresiones de solidaridad con el Gobierno venezolano y su pueblo. Ratificó que su país seguirá defendiendo las ideas bolivarianas y chavistas y que son el estímulo para continuar construyendo la patria que soñaron Bolívar y Chávez.

 

Embajada de Venezuela en China