Conmemoran en Beijing el 29° aniversario de la rebelión cívico militar del 4F.

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en China, Félix Plasencia, acompañado por funcionarios de esta misión diplomática, organizó un conversatorio titulado: “Impacto geopolítico de la Revolución Bolivariana y de la Revolución Cubana en América Latina y el Caribe.

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en China, Félix Plasencia, acompañado por funcionarios de esta misión diplomática, organizó un conversatorio titulado: “Impacto geopolítico de la Revolución Bolivariana y de la Revolución Cubana en América Latina y el Caribe, y su contribución a la cooperación con China”, a fin de conmemorar el 29° aniversario de la rebelión cívico militar del 4 de febrero de 1992, Día de la Dignidad Nacional.

A la actividad, el diplomático venezolano invitó a participar al embajador de Cuba en China, Carlos Pereira. Participaron además el embajador de Venezuela en Cuba, Adán Chávez, quien lo hizo telemáticamente; el profesor de Estudios Latinoamericanos, Derecho Internacional y Negociaciones Internacionales de la Universidad de la Lengua y Cultura de Beijing, Héctor Villagrán y la directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC), Aymara Gerdel; representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de China y el director del Centro Latinoamericano de Lenguaje y Cultura de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, Ma Tieshi.

 

El embajador Adán Chávez, también presidente del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, envió un mensaje desde La Habana, en el que resaltó la importancia de la rebelión del 4F, afirmando que “partió la historia de Venezuela en dos”, inclusive la historia latinoamericana.

 

Asimismo, citando al Comandante Supremo Hugo Chávez, apuntó que la acción cívico militar del 4F es una continuación de la Batalla de Carabobo, que contribuyó a nuestra primera independencia el 24 de junio de 1821, recordando que en el presente año se cumple el bicentenario de esta gesta histórica.

 

Concluyó el profesor Chávez que la lucha por la independencia definitiva, tanto de Venezuela como de Nuestra América aún continúa, por eso la célebre frase «por ahora» pronunciada aquel 4 de febrero de 1992 por el comandante Hugo Chávez, se convierte en un “para siempre”.

 

El profesor Villagrán, en sus palabras, resaltó sobre la importancia de la unidad de los pueblos latinoamericanos y de fortalecer los mecanismos multilaterales regionales, como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

 

Con respecto a la relación de Cuba y Venezuela con China, se refirió a la visión de los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez de impulsar las relaciones de cooperación con la República Popular China, logrando un cambio de paradigma en la geopolítica internacional.

 

Explicó el académico que América Latina y El Caribe tienen el desafío de trabajar en bloque para profundizar la cooperación con China.

 

Consideró además que en unidad se pueden lograr avances para el beneficio de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y que se deben desarrollar fórmulas para atraer mayores inversiones chinas a la región, lograr acuerdos de cooperación conjunta en materias comerciales y financieras.

 

La directora Gerdel, en su intervención, reseñó la importancia de la rebelión cívico militar del 4 febrero para Venezuela y para la región, al destacar que esta gesta marcó un antes y un después para la historia del país. Expuso los importantes logros alcanzados por la Revolución Bolivariana en materia política, en la que la sociedad venezolana cambió significativamente en su calidad de vida.

 

El evento culminó con el compromiso de los presentes en continuar realizando este tipo de actividades de enriquecimiento en saberes y en debates, que permiten estudiar a profundidad el panorama geopolítico mundial.

 

Embajada de Venezuela en China