Estado de Palestina recordó en Caracas 100 años de la Declaración de Balfour.

La Embajada del Estado de Palestina en la República Bolivariana de Venezuela recordó este viernes los 100 años de la Declaración de Balfour, con una conferencia histórica en la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a cargo del cónsul palestino en Caracas, Alaa Nijim.

La Embajada del Estado de Palestina en la República Bolivariana de Venezuela recordó este viernes los 100 años de la Declaración de Balfour, con una conferencia histórica en la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a cargo del cónsul palestino en Caracas, Alaa Nijim.

 

Durante su ponencia, el diplomático explicó los antecedentes y consecuencias que ha ocasionado esta Declaración a lo largo de un siglo, no sólo en el ámbito territorial con la posterior ocupación israelí, sino también en el humanitario con la muerte de miles de palestinos.

 

“La última agresión contra la Franja de Gaza fue hace pocos años y asesinaron a 2.500 personas”, rememoró el Cónsul en la conferencia, presenciada por un nutrido grupo de funcionarios de la Cancillería venezolana.

 

En este contexto, cuestionó la parcialidad e “hipocresía” de Occidente en relación al conflicto entre Israel y Palestina; “países que hablan de democracia y libertad, pero su verdadera cara es apoyar el colonialismo contra la autodeterminación y la dignidad de los pueblos”.

 

Por el contrario, agradeció el apoyo que ha brindado la República Bolivariana de Venezuela a la causa palestina en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), entre otros foros internacionales.

 

La Declaración de Balfour –que comprometió la donación de Palestina a la nación judía para que estableciera su Estado omitiendo la ilegalidad del texto- fue enviada el 23 de noviembre de 1917 por el entonces ministro de Exteriores británico, Arthur James Balfour, al exlíder sionista Barón Walter Rothschild.