Discurso del canciller Jorge Arreaza ante la 48° Asamblea General de la OEA.

Señoras y señores: Se intenta organizar aquí una estrategia contra Venezuela. Que es Ilegal, espuria, que es inexistente jurídicamente. Indigna, éticamente y abiertamente violatoria del Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas y de la propia Carta de esta organización.

Señoras y señores: Se intenta organizar aquí una estrategia contra Venezuela. Que es Ilegal, espuria, que es inexistente jurídicamente. Indigna, éticamente y abiertamente violatoria del Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas y de la propia Carta de esta organización, como hemos dicho a lo largo de la mañana. Esa es una tragedia. La tragedia de una organización que es inútil, insisto inútil para atender los grandes problemas de nuestros pueblos, que ha recuperado lamentablemente su rol, como ministerio de las colonias del imperio estadounidense. ¿Y cuál es la comedia, se preguntarán? La comedia en esta historia es que se pretenda expulsar, suspender a Venezuela cuando Venezuela ya no es parte de esta organización. Todos ustedes saben que Venezuela, en legítimo uso de su soberanía, el 28 de abril de 2017, denunció el Tratado Constitutivo de la OEA, e inició el proceso para su retiro formal. ¿Es o no es una tragicomedia?, aprobar una expulsión, una sanción de una organización de la cual un Estado decidió soberanamente retirarse. Por eso, al ratificar nuestra denuncia al Tratado Constitutivo de estos organismos, denunciamos a EEUU como el país que ha pervertido esta organización; la OEA hoy, es una organización multilateral, donde practica el unilateralismo, donde priva, el doble rasero, la actitud arrogante de un Estado sobre la mayoría. Recordemos que Venezuela ya había denunciado el Tiar en el año 2009, decidimos retirarnos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, del Sistema Interamericano de Justicia, de manera que el paso que tomamos el año pasado, es el paso lógico ante lo que para nosotros es el fracaso del Sistema Interamericano También denunciamos las feroces presiones que han recibido, algunos hermanos gobiernos, a veces pequeños países para atacar a Venezuela y sumarse a la iniciativa de algunos países más grandes, presiones de todo tipo, nos hace recordar aquellos años en los cuales, Cuba también fue agredida por esta institución y donde ejercieron grandes presiones para que finalmente se tomara aquella triste decisión. Y es que aquí estuvo, el vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence, y dio instrucciones, giró órdenes y los señores que se han agrupado contra Venezuela, los gobiernos que se han agrupado contra Venezuela, mañana quieren ofrecerle al señor Pence y al señor Trump, como dicen en términos castrenses, la orden cumplida, cumplimos con lo que usted nos ordenó. Es indignante, como también indignante, considerar que los países del Caribe, bueno como dijo el señor Embajador de Estados Unidos aquí, los países del Caribe tienen que hacer lo que quiera los Estados Unidos y que ellos no van a seguir soportando que los países del Caribe decidan por su propia voluntad. Nosotros le respondemos a EEUU: Quédense con su OEA,  no nos interesa, se la regalamos, si quieren le ponemos un lazo muy bonito y se la entregamos, para nosotros, retirarnos de la OEA es motivo de alegría, reivindica nuestra soberanía. Nuestra independencia y estamos orgullosos de no pertenecer más a esta institución. El presidente Trump, amenazó el año pasado, el 8 de agosto, a Venezuela con el uso de la fuerza, principio elemental que aparece en las primeras disposiciones de la Carta de la Naciones Unidas, ¿cuál fue la reacción de la OEA?, ninguna, sencillamente la potencia militar más grande del mundo amenaza a un miembro de la OEA, a un miembro de las Naciones Unidas y nuestros amigos de la OEA, en lo absoluto, les preocupa que eso ocurra. El artículo 21, no de la Carta Democrática sino la de la OEA dice, el territorio de un Estado es inviolable, no puede ser objeto de ocupación militar, ni de otras medidas de fuerza, tomadas por un Estado miembro directa o indirectamente cualquiera que fuere el motivo, aún de manera temporal. Yo tenía por aquí, no sé si ustedes la ofrecen y con esto puedo ir concluyendo, lo que fue la conferencia, la décima reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores, esto fue entre los años 1965 y 1970, invasión a República Dominicana, fíjense lo que resolvió entonces; Dirigir un urgente llamado a todos los Estados miembros a fin que dentro del límite de sus posibilidades pongan a disposición de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, médicos y enfermeros, alimentos, medicinas, equipos médicos para ser enviados inmediatamente a República Dominicana con el propósito humanitario de socorrer a la población de ese país, de acuerdo son su necesidad y sin tomar en cuenta su participación en los disturbios. La Crisis Humanitaria, ¿e inmediatamente que resolvieron?, solicitar a los gobiernos de los Estados miembros que así lo deseen y estén en condiciones de hacerlo, que dentro de sus posibilidades y en la medida en que puedan hacerlo, suministren a la Organización de los Estados Americanos, contingentes terrestres, navales, aéreos, de policías a fin de formar con ellos una fuerza interamericana que funcionará bajo la autoridad de esta décima reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores. Qué fue aquello, cuando ustedes buscan en una enciclopedia o buscan en internet, qué ocurrió en República Dominicana en 1965, la invasión de los Estados Unidos, avalada por esta organización. ¿Cuántos años han pasado?,  ¿y pretenden hacer exactamente lo mismo con Venezuela?, insistimos Venezuela es un país con capacidad de defensa, su pueblo está absolutamente consciente de la necesidad de defender a su país y jamás ocurrirá algo como esto, porque si sufrieron derrotas en Vietnam, sufrirían mil derrotas en América Latina encendidas, ante una agresión a Venezuela. Desde 2014 se han emitido catorce actos jurídicos: leyes, decretos o normas sancionatorias contra la República Bolivariana de Venezuela. En sólo dos años, el Gobierno de Donald Trump ha dictado ya cuatro rondas de sanciones.. Desde el año 2017, EEUU optó por castigar a Venezuela mediante la aplicación de medidas unilaterales y coercitivas, particularmente en el campo económico y financiero, en la misma línea aplicada contra países con los que el imperio estadounidense se mantiene en conflicto, como Cuba, Rusia, Irán, Siria, entre otros. Estas medidas señores, le están haciendo daño al pueblo venezolano, cuando no podemos nosotros adquirir medicamentos, medicinas, insumos para la producción, materia prima, cuando no podemos transar nuestros bonos para hacer levantamiento financiero, cuando no recibimos ningún tipo de crédito, ni línea de crédito de los organismos internacionales, es precisamente por estas sanciones, ¿a qué estamos jugando?, ¿ cuál es el cinismo aquí?, así como se lo dije al señor Pompeo esta mañana, ¿cuál es el cinismo?, quieren ahorcar, quieren asediar, quieren aislar a Venezuela y luego entonces dicen, No, vamos a mandar ayuda humanitaria para Venezuela, todo eso es una mampara, es un disfraz para justificar un agresión a Venezuela. EEUU ordena a los bancos que retengan fondos o bloqueen cuentas de personas naturales y jurídicas venezolanas o extranjeras que mantengan relaciones comerciales con Venezuela, además se lleva con ello a la Unión Europea para que sancionen a Venezuela. Las medidas de Washington y sus aliados internacionales contra la República Bolivariana de Venezuela, están provocando dolor y sufrimiento al pueblo venezolano. Se trata de una actitud cínica, inocultable para cualquier observador imparcial, y un nuevo atentado contra los principios que rigen la convivencia entre los Estados, contra los principios de la Carta constitutiva de esta organización. Nosotros nunca volveremos a ser colonia de nadie. Los humildes pueblos latinoamericanos, liderados por Simón BolÍvar, echamos de este continente al imperio más grande de aquella época. Sabemos cómo hacerlo, de manera que no nos intimidan en absoluto las amenazas ni la retórica militarista, supremacista, ni racista de Washington. Si EEUU y sus gobiernos satélite quisieran ayudar al pueblo venezolano, sólo deben hacer una cosa: desmontar inmediatamente esta farsa y esta campaña de agresión; retirar las sanciones, cesar la persecución financiera y parar la agresión económica y política contra el pueblo venezolano; respetar la democracia venezolana, sus instituciones, y regresar a relaciones de cooperación con nuestro país. Insistimos, el presidente Nicolás Maduro lo ha dicho mil veces, si ustedes quieren discutir los problemas de Venezuela, ahí está la Celac, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, reunámonos ahí, el presidente Nicolás Maduro defenderá la verdad de Venezuela en todos los aspectos y en todos los campos pero no estén agrediendo a Venezuela. Cuántos de ustedes, cuantos de sus presidentes han llamados al presidente Nicolás Maduro?, para preguntarle cómo ayudar, cómo cooperar, cómo solucionar. Es triste de verdad, es triste. Seguiremos denunciando la construcción del ignominioso Muro del señor Trump, aberración política y humana, engendro de una mentalidad anacrónica y anti histórica, como también la expulsión de los migrantes, la suspensión de los TPS, que agrede a los pueblos de nuestra América, este es el momento de la unidad, de América latina y el  Caribe. Nunca había habido un gobierno sin máscara, imperialista, que insulte como ha insultado a los pueblos de nuestra América, hasta los insultos que no podemos repetir aquí, este era el momento en cual tenemos que cerrar filas entre nosotros, no entregarnos queridos compañeros, queridos compatriotas de la Patria Grande. Estamos aquí en el principal salón de la OEA. Así que es bueno recordar a Bolívar hoy, aquí. Invocar su infinito ejemplo en la lucha por la independencia y la libertad de nuestros pueblos, su visión del futuro, por eso quiero aquí cerrar con una cita de El Libertador Simón Bolívar, que es esperanzadora y por lo que hemos luchado nosotros.

 

    “La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi dicha y cuanto es precioso en el mundo.”, esto lo dijo El Libertador el 23 de julio de 1820 y Venezuela al salirse de la OEA, estamos contando los días, al salirnos de la OEA, estaremos garantizando la paz del país.
 

Muchas gracias.