Este martes, 2 de mayo, inició en La Habana el Tercer Ciclo de Diálogos de Paz entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la participación de las y los integrantes de ambas delegaciones.
La jornada, que estuvo encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), Bruno Rodríguez Parrilla, contó además con la participación de representantes de los países garantes y acompañantes de dicho proceso, iniciado como parte de la Política de Paz Total impulsada desde la llegada a la Presidencia de la República de Gustavo Petro, en agosto del año 2022; política que promueve la reconciliación, el entendimiento y la disposición permanente de la sociedad a vivir en armonía y su capacidad para resolver los conflictos por la vía del diálogo.
Venezuela -junto a Cuba, Brasil, Chile, México y Noruega- forma parte del grupo de países garantes de las negociaciones; razón por la que su delegación estuvo presente en el inicio de este ciclo de conversaciones, entre quienes estuvieron representantes de la Misión Diplomática en la capital insular.
En Caracas se reanudaron en 2022 las rondas de diálogo por la paz entre el Gobierno colombiano y el ELN, luego de estar interrumpidas durante cuatro años; desarrollándose posteriormente, en marzo pasado, el segundo ciclo de conversaciones en México, donde se acordó la hoja de ruta que en esta tercera oportunidad se discute en La Habana.


Embajada de Venezuela en Cuba