Organizaciones sociales y activistas nacionales e internacionales se mantienen movilizados para exigir la liberación del diplomático venezolano Alex Saab, quien cumple 1.252 días ilegalmente detenido, sin el disfrute de derechos básicos, como asistencia médica o la visita familiar.
Para alertar al mundo sobre esta grave violación al derecho internacional, una de las iniciativas promovidas es la jornada «Postales para Biden por la liberación de Álex Saab». Su propósito es recolectar la mayor cantidad de postales para enviarlas a la Casa Blanca y exigir la libertad del Enviado Especial.
De los 1.252 días que Saab lleva secuestrado, 491 los pasó en Cabo Verde, donde fue arbitrariamente detenido el 12 de junio de 2020 mientras hacía una parada en medio de un viaje con fines humanitarios. Los otros 761 días ha permanecido secuestrado en Estados Unidos (EEUU), cuyas autoridades se niegan a reconocer su inmunidad diplomática.
La defensa de Saab emprendió una lucha judicial para el reconocimiento del estatus diplomático del agente, que incluye la apelación a una decisión tomada a fines de 2022 por un Tribunal en Florida. Debido a los retrasos, se prevé que en agosto de 2024 se efectúe la audiencia correspondiente.
Para exigir el fin de estos atropellos, que implican violaciones a la Convención de Viena, se ha desplegado la jornada de recolección de postales. Quienes las firman, dan aval a un mensaje que reconoce el trabajo de Saab en procura del abastecimiento de los venezolanos, en medio del bloqueo impuesto por EEUU.
«Alex Saab es un hombre inocente que ha sido víctima de una persecución política y judicial como lo confesaron el exsecretario de Defensa y el ex Secretario de Estado de la administración que lo precede», reza el documento que pide la liberación de Saab.
Un alerta contra el lawfare
Además de la recolección de postales, se promueven espacios y mecanismos para denunciar la situación de Saab, que expertos califican como un ejemplo de judicialización de la política. En ese sentido, este 15 de noviembre se bautizó el libro “Lawfare contra Venezuela: el secuestro del diplomático Alex Saab”, en la 19° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
La obra, editada por el Movimiento Free Alex Saab, recoge las ponencias realizadas en el encuentro “Lawfare contra Venezuela. 3 años del secuestro del diplomático Alex Saab”, efectuado en junio pasado. El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, juristas internacionales, activistas y comunicadores, entre otros, participaron en la actividad celebrada en Caracas.