Embajador de Venezuela imparte Conferencia sobre el Esequibo en Universidad Policial de Bolivia - MPPRE

Embajador de Venezuela imparte Conferencia sobre el Esequibo en Universidad Policial de Bolivia

En el marco de la preparación para el gran Referéndum Consultivo en defensa de la Guayana Esequiba, que se realizará el próximo 3 de diciembre, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Estado Plurinacional de Bolivia, César Trómpiz, impartió una Conferencia sobre el Esequibo en la Universidad Policial “Mariscal Antonio José de Sucre” (Unipol), en la ciudad de La Paz, Bolivia.

A propósito, el embajador Trómpiz señaló que “Venezuela ejerce su pleno derecho de reclamar la aplicación del Acuerdo de Ginebra, único instrumento que garantiza una vía pacífica para solucionar la controversia por la Guayana Esequiba venezolana”.

Destacó la importancia de la Doctrina Bolivariana como pilar fundamental de las instituciones de seguridad en el país y la construcción de la unión cívico – militar – policial en las unidades de seguridad.

El Referendo Consultivo por el Territorio Esequibo está programado para el venidero 3 de diciembre, en el cual las venezolanas y los venezolanos deberán responder a cinco preguntas, según lo reseñado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La campaña electoral inició el pasado lunes, de la mano de organizaciones, gremios, sindicatos, universidades, Poder Popular y comunidades indígenas de todo el territorio nacional, con el fin de llamar a la unidad de todo el pueblo venezolano en defensa del territorio de la Guayana Esequiba.

La Unipol es una institución académica pública de formación superior. Dentro de sus objetivos se destaca el impartir formación policial con visión integral de Patria en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, eliminando toda forma de discriminación en la admisión y los procesos formativos, así como respetar y garantizar los derechos humanos y el cumplimiento de la Constitución Política del Estado.

La Universidad Policial “Mariscal Antonio José de Sucre” se fundó en febrero del 2004, bajo el Estatuto del Sistema Educativo Policial, ofreciendo preparación en unidades académicas con programas en pregrado y postgrado.

Embajada de Venezuela en Bolivia