Venezuela presente en el evento “Voces de la dignidad: Pueblos vs Bloqueos” en Nueva York - MPPRE

Venezuela presente en el evento “Voces de la dignidad: Pueblos vs Bloqueos” en Nueva York

En el marco de la visita del ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, a Nueva York, donde participa en el 78° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este sábado estuvo presente en el evento “Voces de la Dignidad: Pueblos vs Bloqueo”, realizado en la sala Adler de la Sociedad Neoyorquina para la Cultura Ética.

El Canciller venezolano expresó que “hemos visto el deterioro al que se ha sometido a los trabajadores y las trabajadoras, la pérdida de los valores en los países capitalistas. Es un modelo insostenible y el mundo no puede más, las crisis sociales, climáticas, económicas, las vemos todos los días”.

Enfatizó que “necesitamos un nuevo modelo. Hoy a lo interno de nuestro país estamos viviendo una reconquista de los derechos de los trabajadores, aunque no ha sido fácil, porque nos estamos enfrentando a la potencia más poderosa que ha conocido la humanidad”.

El jefe de la delegación venezolana expresó ante los asistentes al evento que “hemos derrotado todos los ataques que hemos recibidos, pero seguimos enfrentando amenazas muy poderosas, como los intentos desestabilizadores del imperio y hoy creo que seriamente nos enfrentamos a una nueva amenaza, el fascismo”.

El ministro Gil reiteró que “la Revolución Bolivariana siempre ha convocado al pueblo a la participación ante las amenazas recibidas desde los factores extranjeros”.

Asimismo, manifestó el intento por parte del Gobierno de los Estados Unidos de emplazar movilizaciones militares en los territorios despojados por el imperio británico y que se encuentran en disputa con Guyana.

Concluyó diciendo que “si el imperialismo intenta involucrarse en los asuntos internos de Venezuela, el pueblo bolivariano estará ahí de pie para defender la soberanía”.

En el evento trató sobre las democracias en los países antiimperialistas, el desarrollo de la participación popular y las actuales amenazas que presenta la política exterior estadounidense a América Latina y el Caribe.

En este encuentro estuvieron presentes invitados de Cuba, Venezuela y los Estados Unidos.