La República Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia celebraron 140 años de establecimiento de relaciones diplomáticas con una recepción en la sede de la Cancillería boliviana, dirigida por el Ministro de Relaciones Exteriores del país andino, Rogelio Mayta, y el Embajador de Venezuela, César Trómpiz, en compañía del cuerpo diplomático, autoridades nacionales, medios de comunicación, movimientos sociales e indígenas.
A propósito del encuentro el embajador César Trómpiz destacó que esta “celebración nos hace recordar el reimpulso definitivo que le dio nuestro Comandante Chávez a la relación entre Bolivia y Venezuela, sin duda alguna, la Revolución Bolivariana y la Revolución Democrática y Cultural han generado cambios cualitativos en nuestros países”.
“Este año la III Comisión Mixta Venezuela Bolivia ha servido para nuevas ideas y proyectos de desarrollo entre ambos países. Como dice nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros, en esta relación bilateral se concretan los valores de nuestro Libertador”, agregó.
Por su parte el Canciller Rogelio Mayta agregó que “El día de hoy hacemos un alto para recordar que llevamos 140 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Venezuela, y estas relaciones diplomáticas no hacen sino expresar la relación de hermandad que existe entre nuestros pueblos. Hay una calidez en nuestro relacionamiento y en los últimos años ese relacionamiento se ha visto fortalecido, robustecido, porque nuestros pueblos han definido una perspectiva de desarrollo y una forma de ver el mundo que tiene muchas coincidencias, entre el proceso de la Revolución Bolivariana y el Proceso de la Revolución Democrática Cultural boliviana”.
En el mes de abril, los Presidentes Luis Arce Catacora y Nicolás Maduro Moros dieron reimpulso a sus relaciones bilaterales con la realización de la III Comisión de Integración Conjunta Bolivia – Venezuela, en la cual se suscribieron 13 convenios multisectoriales y se adoptaron 5 programas en diversas áreas, dando inicio a una nueva etapa de relacionamiento entre ambos países.
Históricamente Bolivia y Venezuela están unidas desde la época independentista liderada por el Libertador, Simón Bolívar, y el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. No obstante, las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se establecieron de manera oficial el 14 de septiembre de 1883 durante los gobiernos de Narciso Campero Leyes (Bolivia) y Antonio Guzmán Blanco (Venezuela).
Posteriormente, desde la llegada de la Revolución Bolivariana en Venezuela y el inicio del Proceso de Cambio en Bolivia, ambos países avanzaron de forma acelerada en el proceso de integración, el cual se diversificó en áreas como energía, economía, infraestructura, educación, cultura, entre otras.
En el año 2020 los gobiernos de Bolivia y Venezuela restablecieron la relación bilateral, luego que el gobierno de facto de Jeanine Áñez rompiera relaciones con la nación caribeña. Actualmente ambos países se encuentran en un alto nivel de relacionamiento.
Embajada de Venezuela en Bolivia