Conmemoran en La Habana el 212º aniversario de la firma del Acta de Independencia de Venezuela - MPPRE

Conmemoran en La Habana el 212º aniversario de la firma del Acta de Independencia de Venezuela

Este 5 de julio se conmemoró en La Habana el 212° aniversario de la firma del Acta de Independencia de Venezuela y el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); siendo desarrolladas por la Misión Diplomática venezolana en la República de Cuba importantes actividades que contaron con la participación de destacadas autoridades venezolanas, cubanas y diplomáticas.

En tal sentido, en horas de la mañana fueron colocadas ofrendas florales ante los monumentos del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, y del Padre Libertador Simón Bolívar, respectivamente; ceremonias que contaron con la presencia de Gabriela Jiménez Ramírez, vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, y ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela, quien junto al embajador Orlando Maneiro Gaspar dio la bienvenida a los presentes, entre quienes estuvieron autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC), Fuerzas Armadas Revolucionarías (FAR), Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y demás instituciones del Gobierno cubano.

Asimismo, se hizo presente una nutrida representación del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba, miembros del Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana y destacadas personalidades como Aleida March, directora del Centro de Estudios Che Guevara y Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas.

También hicieron acto de presencia, los Héroes de la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez y Fernando González Llort, quien además preside el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); y Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y miembro del Consejo de Estado, respectivamente.

En horas de la noche tuvo lugar un acto con el que culminó el programa de actividades organizadas por la Misión Diplomática en una fecha de tan especial significación para el pueblo venezolano; acto al que asistieron altas autoridades cubanas, encabezadas por Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y jefe de su Departamento Ideológico; el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda y la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, así como representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y otras instituciones del Estado cubano.

Al dirigirse a los presentes, el embajador Orlando Maneiro Gaspar rindió tributo a la memoria del General de Brigada (post mortem) Paulino José Millán Sabino, quien días atrás perdió la vida en un trágico accidente que sufriera la aeronave que pilotaba.

Además, evocó la significación de los sucesos del 5 de julio de 1811, al tiempo que destacó la lucha que libra el pueblo venezolano hoy, bajo la guía de sus próceres, para mantener la libertad alcanzada, a pesar de las pretensiones de quienes tratan de dominar nuevamente a nuestro país y la solidaridad recibida del pueblo y Gobierno cubano, señalando que la cooperación entre Cuba y Venezuela se erige como modelo de relacionamiento entre dos naciones que luchan por mantener la independencia conquistada, frente a la pretensión imperialista de arrebatárnosla.

Embajada de Venezuela en Cuba