Venezuela y China revisan lazos de cooperación en aras de seguir avanzado en beneficio mutuo - MPPRE

Venezuela y China revisan lazos de cooperación en aras de seguir avanzado en beneficio mutuo

En aras de fortalecer los lazos de cooperación que caracterizan las relaciones diplomáticas entre Venezuela y la República Popular China, la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Tatiana Pugh, recibió este jueves al embajador acreditado en Caracas, Lan Hu.

Durante el encuentro, realizado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, se revisaron los acuerdos bilaterales que adelantan estas naciones en beneficio de ambos pueblos, al tiempo que reiteraron su intención de seguir contribuyendo en la construcción de un mundo multipolar y en el respeto a la autodeterminación.

Pese a que las relaciones entre China y Venezuela iniciaron en 1974, fue gracias a la visión integradora y pluricéntrica del Comandante Hugo Chávez, desde 1999, lo que impulsó los lazos de cooperación entre estas naciones, convirtiéndolos en una alianza estratégica.

De este reimpulso nace en 2001 la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela, de la que han surgido 16 reuniones que permitieron la suscripción de 502 acuerdos en las áreas de energía, minería, agricultura, economía, comercio, cultura, ciencia, tecnología, aeroespacial y política, entre otras.

El apoyo mutuo entre estas naciones ha sido la bandera de sus relaciones bilaterales, siendo la pandemia de la Covid-19 un ejemplo de ello, cuando ante la imposibilidad de la nación caribeña de acceder de manera libre a la compra de medicamentos e insumos que permitieran hacerle frente, debido a la imposición de medidas coercitivas unilaterales, el gigante asiático mostró su apoyo con el envío de insumos médicos, material quirúrgico y más de 6.200.000 vacunas donadas.

Por su parte, el Gobierno Bolivariano, encabezado por el Presidente Nicolás Maduro, ha mostrado su apoyo irrestricto ante las políticas internacionales de la nación asiática, al tiempo que ha manifestado en distintos espacios su apego a la política de “una sola China”.