La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Emiratos Árabes Unidos, en nombre del Gobierno Bolivariano, participó en el 25° Consejo de la Agencia Internacional de Energías Renovables IRENA, celebrado en Abu Dhabi.
El 25° Consejo de la Agencia IRENA tuvo como objetivo “esbozar medidas viables para acelerar una transición energética justa e inclusiva, destacando cómo cada miembro trabaja para aumentar la capacidad global de energía renovable, después de las crisis geopolíticas y energéticas en curso” y, a seis meses de la 28ª Conferencia sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebrará a final de año en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La reunión estuvo presidida por Antigua y Barbuda y los Estados Unidos como vicepresidente. La convocatoria fue atendida por más de 500 delegados de 168 países.
IRENA promueve la adopción generalizada y el uso sostenible de todas las formas de energía renovable, es decir, la bioenergía, la energía eólica, la geotérmica, la hidroeléctrica, la oceánica, la solar y, en aras del desarrollo sostenible, el acceso a la energía, la seguridad energética y la prosperidad y el crecimiento económico con baja emisión de carbono.
La vigésima quinta reunión del Consejo centró sus deliberaciones en “el estado global de la energía geotérmica, los materiales críticos y los hallazgos preliminares de los análisis previos de IRENA acerca de la perspectiva de las transiciones energéticas mundiales 2023”.
En el evento se destacó que la escala y el alcance del cambio logrado en todos los sectores hasta la fecha “están muy por debajo de lo que se requiere para mantenerse en el camino de 1,5 ° C.”.
La reunión del Consejo de este año profundizó en los temas apremiantes en la parte superior de la agenda climática y de desarrollo sostenible, incluida la necesidad de aumentar el despliegue de la capacidad de energía renovable, movilizar el financiamiento de la transición energética y mejorar los esfuerzos de mitigación y adaptación.
El 25° Consejo de la Asamblea de IRENA conminó a los socios a aumentar las inversiones en energía renovable para cumplir con las ambiciones y el potencial de transición energética del mundo en desarrollo, al mismo tiempo que a cumplir con el Desarrollo Sostenible y los Objetivos Climáticos.
El jefe de la Misión Diplomática venezolana, Samir Al Attrach, señaló que la República Bolivariana de Venezuela asistió a la presente convocatoria en calidad de “País Observador” que detenta en Emiratos Árabes Unidos.
La delegación de la Embajada venezolana participó en paneles de discusión de alto nivel sobre temas como «El camino hacia la COP28: Transición energética basada en fuentes de energía renovables y materiales críticos», «Estado global del mercado y tecnologías de energía geotérmica», «Financiamiento de proyectos en el campo de las fuentes de energía renovables».
También participó en reuniones de los comités de programa y estratégico. Además, durante los discursos, se proporcionó información sobre la transición energética de la República Bolivariana de Venezuela y los proyectos implementados en el campo de las fuentes de energía renovables y las perspectivas del país en esta área.
Asimismo, participó en las reuniones relacionadas con la cooperación con Global Geothermal Alliance, el intercambio de experiencias en el campo del hidrógeno verde, el uso de plataformas existentes y los mecanismos de apoyo de IRENA en proyectos de energía verde.
El director general de la IRENA, Francesco La Camera, durante su discurso de apertura, dijo: “La colaboración en toda la comunidad internacional nunca ha sido más importante. La vigésima quinta reunión del Consejo de IRENA ofrece una buena oportunidad para que la Agencia evalúe cómo estamos progresando e identifique las acciones necesarias para garantizar que sigamos siendo ágiles y receptivos a las necesidades de nuestros miembros”.


Embajada de Venezuela en Emiratos Árabes Unidos