La embajadora de Venezuela en Santa Lucía, Leiff Escalona, sostuvo este 23 de mayo una fructífera reunión con la Secretaria Parlamentaria del Ministerio de Educación, Desarrollo Sostenible, Innovación, Ciencia, Tecnología y Formación Profesional, Pauline Antoine-Prospere, con el objeto de definir los pasos del proyecto solicitado por el Primer Ministro de la nación caribeña, Phillip J. Pierre, para establecer el idioma español como segunda lengua.
En este sentido, se discutieron los lineamientos emanados por el ministro de Educación de Santa Lucía, Shawn Edwards, quien solicitó conformar un equipo multidisciplinario del Ministerio de Educación, dirigido por Pauline Antoine-Prospere, para establecer los enlaces y contactos con las instituciones de educación venezolana, a través de la Embajada acreditada en la isla.
Antoine-Prospere manifestó su firme convicción en cuanto a la importancia de contar con este proyecto, “tener el español como segunda lengua en Santa Lucía sería un enorme beneficio para los ciudadanos, ya que muchos estudiantes buscan cursar estudios en universidades e instituciones en diferentes países del mundo, y contar con una lengua extranjera es siempre una ventaja, y en algunos casos, un requisito”, así lo planteó para aquellos estudiantes que año tras año son beneficiarios de becas cubanas.
“El español ya existe en la enseñanza secundaria y, en algunos casos, en la primaria. Sin embargo, la propuesta es asegurar que sea accesible en todos los niveles y se ejecute con métodos pedagógicos de calidad y profesores especialmente capacitados”, acotó la parlamentaria.
La embajadora Escalona transmitió un afectuoso saludo de parte del Gobierno Bolivariano, destacando que la política bolivariana de paz impulsada por el Presidente Nicolás Maduro y el canciller Yván Gil siempre buscarán los principales intereses y principios comunes para el fortalecimiento de la cooperación bilateral; en este caso, se harán todos los esfuerzos para crear las condiciones y llevar adelante un proyecto de gran envergadura como establecer el idioma español como segunda lengua en Santa Lucía.

Embajada de Venezuela en Santa Lucía