Embajada bolivariana en Francia organiza videoconferencia sobre Soberanía comunicacional y bloqueo mediático contra Venezuela - MPPRE

Embajada bolivariana en Francia organiza videoconferencia sobre Soberanía comunicacional y bloqueo mediático contra Venezuela

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Francia realizó este martes, 9 de mayo, una conferencia telemática titulada “Soberanía comunicacional y bloqueo mediático contra Venezuela”, dictada por la profesora Ana María Hernández.

La encargada de Negocios Ad Hoc de la República Bolivariana de Venezuela en Francia, Carolina Gerendas, señaló que esta conferencia se enmarca en las actividades de información y difusión que esta misión diplomática viene impulsando desde el año 2021 para dar a conocer la realidad de Venezuela en Francia “y mostrar otras perspectivas alternativas a las que imponen los grandes medios que ejercen la hegemonía comunicacional, y que desde hace más de dos décadas se han dedicado a tergiversar lo que ocurre en Venezuela”.

Destacó que “es en espacios como estos, tanto telemáticos como presenciales, que esta embajada promueve la difusión de otras miradas y verdades sobre nuestro país”.

La ponente Ana María Hernández, además de ser comunicadora y profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), posee una destacada trayectoria académica y profesional. Es también periodista, así como investigadora, conductora del programa En Pauta de Radio Nacional de Venezuela (RNV) Informativa y poeta.

La profesora Hernández presentó en la conferencia su más reciente obra de investigación, su tesis doctoral convertida en el libro “Soberanía comunicacional y el bloqueo mediático contra Venezuela”, publicado en 2022 por la Editorial Trinchera.

Destacó que «cuando hablamos de Soberanía Comunicacional nos referimos a la fortaleza de resaltar nuestros códigos, con la generación de contenidos por y para nosotros; es producir una común acción de nuestra nación frente al desprestigio de nuestra moneda, la desvalorización del gentilicio venezolano, de nuestras mujeres y hombres, y el desmedro de nuestros símbolos patrios, que se nos ha querido imponer».

Así mismo, explicó que “la Soberanía Comunicacional se manifiesta cuando el usuario de cualquier medio recibe información veraz, plural, oportuna, independiente de influencias externas, emitida en función de realzar la nación en su integralidad”.

Para concluir, la docente resaltó la vigencia de este tema en el contexto geopolítico actual e insistió en la necesidad de seguir debatiendo sobre la soberanía comunicacional como una estrategia de defensa del país.

Tras la presentación de la ponente se abrió un nutrido espacio de intercambio, en el que intervinieron participantes de Venezuela, Francia, Italia, España y Bélgica.

Embajada de Venezuela en Francia