Este miércoles 19 de abril, fecha en que se cumplieron 213 años del primer grito independentista de Venezuela y el 62° aniversario de la victoria del pueblo cubano en Playa Girón contra la invasión promovida por el gobierno de Estados Unidos, en 1961; tuvo lugar un conversatorio organizado conjuntamente por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba y la Casa del Alba Cultural de La Habana.
La actividad, que contó con la participación de historiadores de ambos países, estuvo dirigida por Andrés Zaldívar Diéguez, miembro de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en la provincia de La Habana, quien presentó a los ponentes de la jornada ante las y los asistentes, entre quienes estuvieron servidoras públicas de las instituciones venezolanas acreditadas en la Isla, combatientes de la Revolución Cubana, intelectuales, amigas y amigos de la Revolución Bolivariana.
Alirio Liscano, abogado, historiador, periodista, escritor y trabajador de la Misión Diplomática venezolana en Cuba, disertó sobre los pormenores que caracterizaron ese primer paso hacia la independencia del país, dado el 19 de abril de 1810; un proceso que, según relató, luego de años de ardua lucha bajo el liderazgo del Libertador Simón Bolívar, desprendió a Venezuela del colonialismo español.
Alberto Prieto Rozos, historiador, investigador y profesor cubano, reflexionó acerca de diversos procesos revolucionarios que han tenido lugar en América Latina, cuyo denominador común fue la intervención de Washington para frenarlos; planteamiento en relación con el cual señaló que “la victoria militar en Playa Girón, el 19 de abril de 1961, demostró que el imperialismo podía ser derrotado”.
Al finalizar la actividad, Andrés Zaldívar Diéguez rememoró momentos significativos de esta gesta libertaria y otras en las que participaron los combatientes de la Revolución Cubana invitados al conversatorio, a quienes fueron extendidos reconocimientos.
Embajada de Venezuela en Cuba