Canciller Yván Gil: Derecho al Desarrollo se vulnera flagrantemente cuando se imponen sanciones unilaterales contra pueblos soberanos - MPPRE

Canciller Yván Gil: Derecho al Desarrollo se vulnera flagrantemente cuando se imponen sanciones unilaterales contra pueblos soberanos

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, participó este martes en el Panel del Alto Nivel sobre el Derecho al Desarrollo, como parte del 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza.

La intervención del Canciller venezolano fue realizada en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU y tuvo como bandera la protección del Derecho al Desarrollo como un “derecho humano”.

De acuerdo con un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el
diplomático venezolano enfatizó que “se vulnera flagrantemente el derecho al desarrollo cuando países hegemónicos imponen sanciones unilaterales contra pueblos soberanos”.

El 4 de diciembre de 1986, la Asamblea General de la ONU estableció que “el derecho al desarrollo es un derecho humano inalienable en virtud del cual todo ser humano y todos los pueblos están facultados para participar en un desarrollo económico, social, cultural y político en el que puedan realizarse plenamente todos los derechos humanos y libertades fundamentales, a contribuir a ese desarrollo y a disfrutar de él”.

Basado en el concepto tipificado por la ONU acerca del derecho al desarrollo, Venezuela ha denunciado en diferentes escenarios internacionales y reiteradas ocasiones, que las Medidas Coercitivas Unilaterales (MUC), impuestas por la administración estadounidense, vulneran el desarrollo del pueblo venezolano e impiden el ejercicio del derecho a la salud, a la alimentación y el acceso a bienes y servicios de primera necesidad; lo que configura un delito de lesa humanidad.