El embajador de la República Bolivariana de Venezuela acreditado en Angola, Marlon Peña Labrador, realizó una visita de trabajo a la provincia de Huambo, en el centro del país, en respuesta a una invitación de la Liga Angoleña de Amistad y Solidaridad con los Pueblos (LAASP) y la gobernación de esa provincia.
La visita de cuatro días se desarrolló en el marco del refuerzo de las relaciones de cooperación y complementariedad entre los dos países hermanos y la Diplomacia Bolivariana de Paz, en consonancia con el Plan de Recuperación y Crecimiento Económico dirigido por el Presidente Nicolás Maduro, por lo que el diplomático investigó sobre las potencialidades y oportunidades existentes con la provincia angoleña.
El Jefe de Misión de Venezuela estuvo acompañado por la presidenta de la LAASP, Elissa Salvador, y el músico y activista social, Félix da Costa, director del proyecto Orquestal Camerata de Luanda, inspirado en el modelo venezolano El Sistema.
La intención es fomentar un acuerdo de hermanamiento entre Huambo y alguna región venezolana geoestratégica semejante, que impulse sus características agrícolas, pecuarias, turísticas, culturales, educativas y de construcción, entre otros sectores.
Como parte de la agenda de trabajo, el embajador Peña se reunió con empresarios de esta región central de Angola, quienes manifestaron su interés en intercambiar experiencias con Venezuela, promoviendo posibles acuerdos a nivel público y privado en materia de industria y comercio.

En el campo de las relaciones diplomáticas, el Embajador venezolano ofreció una conferencia en el auditorio del Palacio de Gobierno provincial. El evento, que marcó las celebraciones del 44° aniversario de la LAASP, también sirvió para conmemorar el primer año del acuerdo de cooperación entre esa asociación angoleña y el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB) de Venezuela, suscrito en Caracas, el 4 de febrero de 2022.
Durante la conferencia, Peña destacó la importancia de promover y fortalecer los valores de la amistad y solidaridad entre naciones, la relevancia de la Cooperación Sur – Sur, la prioridad de las relaciones con la Madre África, el legado del Comandante Hugo Chávez y los esfuerzos que realiza Venezuela por mantener el multilateralismo como paradigma de sus relaciones en el mundo, basadas en la igualdad y provecho mutuo entre las naciones.
La gobernadora de la provincia de Huambo, Lotti Nolika, destacó el compromiso y la dedicación de LAASP en la promoción de las relaciones de solidaridad, cooperación y amistad con todos los pueblos del mundo, en particular, el de Venezuela, con el que planteó un plan de acción para el fomento del desarrollo mutuo.

A nivel social, el diplomático bolivariano desarrolló un programa con la escuela rural de educación básica de la comunidad de San Juan, en la que se realizó un encuentro deportivo entre niñas y niños. Además, visitó los municipios de Caála y Gove, donde conoció los lugares más destacados y las bondades de sus regiones, con potencialidades y oportunidades de cooperación en áreas como agricultura, energía, cultura, gastronomía y turismo.
Para finalizar, el Embajador venezolano visitó el Reino de Bailundo, una pequeña monarquía ubicada en la meseta de Huambo, el más importante de los ocho reinos tradicionales de Angola. Allí, el Rey actual manifestó sentirse complacido y honrado con la presencia del diplomático, quien lo alentó a mantener vivas sus tradiciones.
Huambo es una de las 18 provincias de Angola. Su capital se encuentra en la ciudad y municipio de Huambo, tiene una extensión de 34.274 km², y una población de 1.896.147 habitantes.
Embajada de Venezuela en Angola