Venezuela conmemora en Malabo 31° aniversario del 4F, Día de la Dignidad Nacional - MPPRE

Venezuela conmemora en Malabo 31° aniversario del 4F, Día de la Dignidad Nacional

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Guinea Ecuatorial conmemoró el 31° aniversario del 4 de Febrero de 1992, Día de la Dignidad Nacional, rebelión cívico militar liderada por el comandante Hugo Chávez, a partir de la cual empezó a desmoronarse la democracia representativa, dando paso a la construcción de una Patria con equidad y justicia social, arraigada en el ideario del Libertador Simón Bolívar.

Durante la significativa ceremonia, desarrollada en el Salón de Los Libertadores de esta Misión Diplomática, se exaltó esta fecha de gran relevancia para nuestro país por la trascendencia de la rebelión que iniciaron jóvenes civiles y militares liderados por Chávez Frías, en la que un «por ahora» marcó el despertar de un pueblo para siempre.

En su discurso, el Embajador de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Nelson Javier Ortega Bonilla, repasó los acontecimientos del devenir histórico, político, económico y social venezolano, haciendo referencia a hechos concretos que ocasionaron el deterioro de las condiciones de vida de los ciudadanos, generando malestar y descontento debido a los elevados índices de pobreza a los que se había conducido al país.

Destacó la valentía de estos jóvenes que por amor a su Patria se rebelaron contra un Gobierno que no tomaba en cuenta las necesidades de su gente, manifestando que la figura de Hugo Chávez y su gallardía, al asumir la responsabilidad de lo ocurrido, le devolvió a los venezolanos la esperanza y la dignidad.

El diplomático aseveró que el recuerdo de estas acciones se mantiene vigente y firme en las mentes de los venezolanos, quienes son herederos de la Patria libre lograda por nuestro ejército patriótico.

Ortega Bonilla expresó que “Venezuela es un pueblo digno. Por ello, conmemoramos el Día de la Dignidad Nacional, en honor a aquellas acciones que se gestaron en contra de la tiranía del gobierno de Carlos Andrés Pérez y de su política neoliberal y capitalista, quien tres años antes avaló la masacre de miles de venezolanos, durante los sucesos conocidos como El Caracazo».

En el acto estuvieron presentes miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Guinea Ecuatorial y del Gobierno ecuatoguineano, en la figura de la asesora presidencial y Directora del Centro de Investigaciones Sociales, Imela Oyono Ayingono, así como representantes de la Sociedad Bolivariana de Guinea Ecuatorial y del Colectivo Juvenil Eticultura.

Embajada de Venezuela en Guinea Ecuatorial