Plan Vuelta a la Patria posibilita navidades felices a 249 connacionales retornados de Perú - MPPRE

Plan Vuelta a la Patria posibilita navidades felices a 249 connacionales retornados de Perú

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú, fue testigo del despegue del Airbus 340-600 de la aerolínea Conviasa, cargado con 249 connacionales que manifestaron su voluntad de regresar a Venezuela a través del Plan Vuelta a la Patria.

En cumplimiento del compromiso de protección y atención a los venezolanos que se encuentran fuera del país del Presidente Nicolás Maduro Moros, el Plan Vuelta a la Patria devolvió la esperanza de un futuro digno y navidades felices a 67 niños, 21 adolescentes, 78 jóvenes, 69 adultos y 11 adultos mayores.

Jean Carlos Evans, cónsul general de segunda acreditado en Lima, manifestó a los connacionales el orgullo que siente por el hecho de que «confiaran en el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro para darnos la responsabilidad de regresarlos sanos y salvos a su país», al tiempo que aseguró que la riqueza de mayor valor de Venezuela es su pueblo.

Asimismo, destacó que el Estado venezolano reconoce la migración como un derecho y «somos el único país del mundo en ayudarlos de manera gratuita a regresar».

Los connacionales fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por el viceministro para América Latina y el Caribe, Rander Peña, quien les dio la bienvenida en nombre del presidente Nicolás Maduro y el canciller Carlos Faría.

«Han vuelto en medio de las festividades navideñas y le van a decir a esa mujer y ese hombre que tanto quieren, a su madre, a su padre, a sus hermanos; es el presidente Nicolás Maduro el que los reencuentra en navidad y a través de las alas de Conviasa les ha permitido volver a la patria para construir el país que queremos, que soñamos», expresó el Viceministro.

Entre los beneficiarios con esta nueva jornada se encuentra Risber Barazarte, quien regresa al país con su familia y aseguró que salió de Venezuela creyendo en una idea errada de mejor calidad de vida en el exterior.

«Al principio creía algo que no fue, creí que iba a tener una mejor calidad de vida y no pasó. Trabajar 15 ó 16 horas al día no es nada fácil (…) Para mí regresar a Venezuela es una emoción que no puedo explicar», señaló.

Barazarte calificó este plan humanitario como excelente, «no me puedo quejar de nada, la atención fue excelente desde el principio».

Asimismo, Yurmelys Rángel, quien estuvo durante cinco años en Perú, aseguró que estar lejos de Venezuela emocionalmente significa «estar mal (…) Es una depresión que nos da a todos, decir que somos felices allá es mentira».

«Decidimos inscribirnos en el Plan Vuelta a la Patria y nos llamaron en una semana. Dios nos ayudó y colocó esos ángeles para poder realizar este sueño», añadió.

Mientras que Nahomy Azuaje, quien esperaba a su madre en el aeropuerto después de cuatro años, comentó sentir una «emoción muy grande, estoy llena de nervios y ansiedad. Muero por verla y abrazarla (…) El Plan Vuelta a la Patria es realmente muy bueno».

Navidades felices en la tierra amada

Regresar a Venezuela en la época decembrina representa para los connacionales un motivo de alegría y esperanza.

Tal es el caso de José Manuel Padrón, quien manifestó su felicidad por poder pasar estas festividades con sus seres queridos.

«Es una alegría inmensa poder regresar y saber que vamos a estar con nuestra familia en esta época tan especial».

A su llegada, los connacionales cumplieron con el protocolo de prevención de la Covid-19 y la aplicación de la prueba PCR para descartar casos positivos.

El traslado a los diferentes terminales terrestres de Caracas estuvo a cargo de Trans La Guaira.