Embajadora de Venezuela en Santa Lucía realiza visita de cortesía a Presidenta del Senado - MPPRE

Embajadora de Venezuela en Santa Lucía realiza visita de cortesía a Presidenta del Senado

La Embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Santa Lucía, Leiff Escalona, realizó este viernes una visita de cortesía a la recién nombrada Presidenta del Senado, Alvina Reynolds, reunión que se desarrolló bajo un ambiente de cordialidad y solidaridad característico de las relaciones bilaterales entre ambos países.

La diplomática venezolana aprovechó la oportunidad para informar a la presidenta Reynolds sobre el acuerdo parcial suscrito el pasado 26 de noviembre entre el Gobierno Bolivariano y la oposición venezolana, en la mesa de diálogo sostenida en ciudad de Mexico.

“En dicho acuerdo se logró la recuperación de tres mil millones de dolares que estaban retenidos en bancos norteamericanos, producto del bloqueo financiero. Este es un gran avance y una noticia muy positiva para el pueblo venezolano, ya que estos recursos, por orientaciones del Presidente Nicolás Maduro, serán utilizados en un plan de obras para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional, servicio de agua, salud y para mitigar los daños provocados por las lluvias.”, agregó la Embajadora.

Asimismo, la embajadora Escalona expuso a la senadora caribeña un resumen de los recientes acontecimientos ocurridos en Venezuela, como la Feria Internacional del Turismo (del 24 al 28 de noviembre), reuniones sostenidas entre el Presidente Nicolás Maduro y el Primer Ministro de Belice (25 de noviembre), y con el Primer Ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit (30 de noviembre).

En ambas reuniones se discutieron temas vinculados a la cooperación bilateral y al fortalecimiento del esquema de Petrocaribe.
Entre otras noticias destacadas en Venezuela, la Embajadora Escalona resaltó la importancia de las negociaciones con la empresa petrolera norteamericana Chevron, la cual suscribió contratos con el Gobierno Bolivariano para la continuación de operaciones y actividades de producción en Venezuela.

“Este fue un paso que se dio después de la firma del acuerdo entre la oposición venezolana y el Gobierno Bolivariano el 26 de noviembre, cuando la empresa Chevron recibió una licencia por parte de Estados Unidos para retomar parcialmente sus actividades en Venezuela, lo que permitirá el incremento de la producción con las cuatro empresas mixtas que existen entre Chevron y PDVSA.

La Presidenta del Senado recibió con gran satisfacción todas y cada una de las noticias presentadas por la diplomática venezolana. Expresó su alegría por el pueblo de Venezuela y afirmó: «Hay un viento de cambio que recorre Venezuela y el continente, presidentes y primeros ministros que tienen una vision integracionista, podremos alcanzar grandes objetivos juntos. Somos solidarios y pueden contar con Santa Lucía, con Venezuela podemos compartir y aprender unos de otros».

Con el desarrollo de los acontecimientos positivos y el relanzamiento de las relaciones diplomáticas con la reapertura de la Embajada de Venezuela en Santa Lucía, la senadora Reynolds pidió a la embajadora Escalona transmitir al presidente Nicolás Maduro y al Presidente de la Asamblea Nacional, sus más sinceras felicitaciones por todo el avance que han tenido en el marco de las negociaciones con la oposicion venezolana.

La Presidenta del Senado comentó que «todos estos avances en el ámbito diplomático, comercial y político en Venezuela tendrán definitivamente un impacto positivo en el pueblo y seguramente en toda la region”.

Reynolds, como defensora del empoderamiento femenino y de los jóvenes con grandes responsabilidades, así como jóvenes con altos cargos dentro de las instituciones del Estado, expresó su admiración por la inversión que Venezuela siempre ha hecho para apoyar, tanto a las mujeres como a la juventud venezolana, ejemplos que países como Santa Lucía ha comenzado a emular.

Embajada de Venezuela en Santa Lucía