“La República Bolivariana de Venezuela aprovecha la oportunidad para reiterar ante los Estados Miembros de este Consejo, su disposición al diálogo, la cooperación constructiva, concertada, con base en la solidaridad entre los países de emisión, tránsito, destino y retorno, la no mercantilización de la migración, la no politización de las agencias y organismos internacionales en materia migratoria”, resaltó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Carlos Faría, durante su participación en la Centésima Décima Tercera Reunión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Indicó con este espíritu, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro contribuirá al fortalecimiento de la Organización, a la ejecución de políticas, así como de mejores acuerdos en favor de los migrantes como fuerzas vivas del valor de la diversidad y el desarrollo.
El Canciller bolivariano puntualizó que en cumplimiento de las obligaciones constitucionales, leyes y tratados internacionales ratificados y en vigencia, Venezuela impulsa, como parte de su política, una gestión de atender los fenómenos migratorios que favorezca aún más la estadía regular, la inclusión e integración de las personas extranjeras en la sociedad venezolana desde su mismo ingreso en la frontera.
Informó que recientemente se activó la Comisión Nacional de Migraciones, con la intención de “actualizar, modernizar, robustecer las políticas migratorias en nuestro territorio y la atención de nuestros migrantes donde se encuentren. Esperamos contar con la Cooperación y Asistencia Técnica de la OIM, para que nos apoyen en el fortalecimiento de nuestras capacidades internas, consulares y atender constructivamente a los migrantes venezolanos especialmente en el retorno seguro y ordenado”.
El ministro Faría manifestó que el Gobierno venezolano cuenta con una amplia experiencia en la elaboración y ejecución de políticas socioeconómicas en favor de los migrantes y sus comunidades de acogida, bajo una perspectiva que integra al migrante a la vida nacional, sin realizar distinción en su condición o su estatus migratorio.
“Todos los ciudadanos residentes en territorio venezolano aprovechan las bondades de las diferentes políticas públicas de la Revolución, expresadas en nuestras Misiones Sociales, que incluyen áreas de salud, educación, vivienda, entre muchos otras, que son buenas prácticas en el abordaje de la migración”, precisó.