Embajada de Venezuela en Francia proyecta documental sobre Alex Saab - MPPRE

Embajada de Venezuela en Francia proyecta documental sobre Alex Saab

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Francia realizó este martes 18 de octubre, en su sede, una proyección del documental “Alex Saab, un diplomático secuestrado”, con motivo de cumplirse un año del segundo secuestro del diplomático venezolano Alex Saab, ocurrido el 16 de octubre de 2021, cuando fue extraído ilegalmente desde Cabo Verde a los Estados Unidos.

El audiovisual, producido por la agencia de comunicación venezolana “El Bunker” bajo la dirección de la periodista Karen Méndez, ilustra el caso del diplomático Alex Saab, detenido arbitrariamente solo por ayudar al pueblo venezolano a importar insumos de primera necesidad frente a las ilegales y crueles medidas coercitivas unilaterales, en especial durante la pandemia de Covid-19.

La Encargada de Negocios Ad Interim venezolana en París, Nathalie Dos Santos, explicó que Saab fue ilegalmente detenido el 12 de junio de 2020 en Cabo Verde cuando iba rumbo a Irán en procura de insumos básicos para el pueblo venezolano, en su calidad de Enviado Especial nombrado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Fue detenido a pesar de contar con inmunidad diplomática, lo cual constituye una flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, acotó.

Explicó que, mientras que Saab estuvo en el país africano, se violaron sus derechos humanos, se le impidieron visitas consulares y se incumplió un fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao), así como medidas cautelares del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Además, se ignoraron pronunciamientos de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y de un grupo de relatores especiales de la ONU, agregó la diplomática.

Luego, el Tribunal Constitucional de Cabo Verde dictaminó el 7 de septiembre de 2021 su traslado a Estados Unidos para el 16 de octubre siguiente, lo cual se trató de una transgresión de las leyes internas de Cabo Verde, que no tiene convenios de extradición con Washington y que parte de una acusación presentada ante un Tribunal de La Florida el 25 de julio de 2019, agregó.

“Este caso sienta un grave precedente para las relaciones internacionales, al no respetarse los principios jurídicos del derecho internacional, e ilustra los devastadores efectos del ‘lawfare’, una voraz práctica que pretende usar los caminos del derecho como instrumentos para cercar y derrocar gobiernos”, expresó.

La Encargada de Negocios Ad Interim de Venezuela agradeció la solidaridad de gobiernos como Cuba, China, Irán, Nicaragua y Rusia mientras se libra la batalla legal por la liberación de Saab, así como las expresiones de movimientos y dirigentes sociales, y al público presente, lo cual es prueba de la elevada conciencia frente a las maniobras judiciales para subordinar y dominar a aquellas naciones que defienden su soberanía frente a los embates del imperialismo.

Por último, reiteró el agradecimiento del pueblo venezolano y el Gobierno Bolivariano por la solidaridad y respaldo permanentes de los grupos franco-latinoamericanos, antes de manifestar: “Seguiremos en la lucha por la liberación de Alex Saab, y tampoco cesaremos nuestras denuncias de las inhumanas y criminales Medidas Coercitivas Unilaterales”.

Embajada de Venezuela en Francia