Inauguran en Suriname planta ahumadora de pescado en cooperación con Venezuela - MPPRE

Inauguran en Suriname planta ahumadora de pescado en cooperación con Venezuela

El 12 de julio se inauguró la Planta Ahumadora de Pescado, ubicada en el complejo del Centro de Pesca Commewijne (VCC) de New Ámsterdam, en el Distrito de Commewijne, República de Suriname.

El acto contó con la participación del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Parmanand Sewdien; la ministra de Asuntos Económicos, Emprendimiento e Innovación Tecnológica, Rishma Kuldipsingh; la embajadora de Venezuela en Suriname, Ayerim Flores Rivas; la directora de Pesca, Parveen Amritpersad; el comisionado del Distrito de Commewijne y el presidente del Colectivo de Pescadores de Commewijne y Paramaribo.

El evento inició con las palabras de la directora de Pesca, Parveen Amritpersad, quien resaltó que, con la apertura de esta planta, se estimula el valor agregado y esto puede conducir a un aumento en la capacidad de ingresos de los pescadores.

La ministra de Asuntos Económicos, Emprendimiento e Innovación Tecnológica, Rishma Kuldipsingh, agradeció al Gobierno venezolano por la cooperación y aplaudió la puesta en marcha del proyecto, a la vez que señaló que su premisa es la promoción del emprendimiento y asegurar las mejoras en las condiciones económicas del país. 

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca señaló que la planta ahumadora cumple con los estándares de la Unión Europea y fue financiada por la República Bolivariana de Venezuela, a través del proyecto “Alba Alimentos”, para culminar la infraestructura.

Puntualizó que es un proyecto de larga data y que las regulaciones internas, así como la adecuación del horno y el equipo de refrigeración resultaron un desafío y que su puesta en marcha se logró con la ayuda del sector privado.

El ministro Sewdien resaltó que su política se orienta al apoyo de los pescadores, en particular los artesanales, para mejorar en cierta medida su prosperidad y el bienestar de cerca 8.000 personas que trabajan en dicho sector.

La embajadora Flores resaltó que la iniciativa tuvo su origen en los ideales solidarios del Fondo Alba Alimentos, creado en julio de 2008, en el marco de la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado de Petrocaribe, con el propósito específico de financiar iniciativas agroalimentarias para que los países miembros alcancen la seguridad alimentaria.

Este proyecto contó con un aporte de USD 2.000.000 para la construcción de dos plantas de alta tecnología, una en Commewijne y otra en Nickerie, para exportar el producto al mercado internacional y desarrollar una nueva actividad agroindustrial asociada a la pesca, creando valor agregado a la pesca tradicional.

Con proyectos como este, se ratifican los principios fundacionales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), propuesta original de integración impulsada por el Comandante Hugo Chávez Frías, encaminada a satisfacer las necesidades y aspiraciones de nuestros pueblos; a saber, solidaridad, cooperación genuina, complementariedad económica y justicia social.

Embajada de Venezuela en Suriname