La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Angola desarrolló un amplio programa en los espacios de la Academia Diplomática Venancio de Moura (ADVM), para celebrar el 211º aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela.
La actividad estuvo presidida por Marlon José Peña Labrador, embajador venezolano acreditado en Angola, en compañía de la autoridad institucional, embajador Jose Marcos Barrica, director de la Academia Diplomática.
El acto protocolar contó con la presencia de venezolanos residentes en Luanda, Cuerpo Diplomático acreditado en Angola, autoridades del Ejecutivo nacional, entre ellos el director de la Oficina para América de la Cancillería, así como destacadas figuras del acontecer político nacional, como el invitado de honor, Dionisio da Fonseca, vicegobernador de la Provincia de Luanda, quien fue portavoz de la decisión formal de su gobierno de asignar un espacio en la ciudad de Luanda para homenajear la figura del Libertador Simón Bolívar, a partir del mes de septiembre próximo.
La actividad inició con los himnos nacionales, a cargo de la Orquesta Camerata de Luanda, proyecto musical angoleño inspirado desde su creación en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela “Simón Bolívar”; dirigidos en esta oportunidad por el maestro venezolano, José Jesús Olivetti.
El embajador Barrica manifestó sentirse honrado de que Venezuela celebrara tan importante fecha en los espacios de su institución.
Durante su discurso de orden, el embajador Peña Labrador, por ocasión a la fecha histórica y sus implicaciones para la República Bolivariana de Venezuela, destacó la importancia del contenido del Acta de Independencia y la doctrina política del Libertador Simón Bolívar, resaltando que el acto de independencia es un eje referencial histórico determinante para su país, porque refleja la motivación de la desvinculación política con la monarquía hispánica bajo la que vivieron esos dominios durante más de tres siglos.
De igual modo, durante su discurso, hizo votos para continuar realizando esfuerzos de manera conjunta hacia la consolidación de la cooperación y complementariedad entre Venezuela y Angola, relaciones bilaterales que cumplirán el próximo mes de diciembre 36 años desde su establecimiento.
El director para América de la Cancillería angoleña, embajador Felisberto Da Costa, resaltó la importancia de la fecha en la que Venezuela celebra su 211° aniversario, haciendo alusión a las más de tres décadas de relacionamento en las que la nación suramericana ha tenido un empeño formidable en apoyar a su país con becas a través de la cooperación académica, pero también en otros ámbitos como el energético, al ser protagonista de la incorporación de Angola a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
Señaló que el próximo mes de septiembre, fecha del centenario del Dr. Antonio Agostinho Neto, el Gobierno de la Provincia de Luanda estará conjuntamente con la Embajada inaugurando el espacio dedicado a homenajear a Bolivar del mismo modo que en Caracas los venezolanos cuentan con un busto de Agostinho Neto.
La ceremonia contó con la presencia de miembros del Grupo de Amistad Venezuela – Angola, así como de la presidencia de la Liga Angoleña de Amistad y Solidaridad con los Pueblos y estudiantes de la ADVM, así como músicos de las orquestas sinfónicas de Angola (OSIA) y Juvenluz de Benguela, quienes arribaron a la ciudad de Luanda durante las celebraciones patrias, manifestando en todo momento un profundo reconocimiento y agradecimiento con el aporte de Venezuela a la cultura musical.
Terminadas las palabras y discursos de las autoridades, se procedió a intercambiar ejemplares de programas académicos de cada una de las instituciones diplomáticas; en este caso, el embajador Peña hizo las honras de entregar la propuesta proveniente del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual por la parte venezolana, como formidable inicio y activación del convenio de cooperación firmado el mes de diciembre de 2020.
Seguidamente se ofreció una imagen en lienzo del Libertador Simón Bolívar a la Academia Diplomática Venancio de Moura, teniendo una favorable acogida por el publico presente y las autoridades receptoras.
La actividad tuvo como eje cultural central, un concierto de música clásica por parte de la Orquesta Camerata de Luanda, con la interpretación de repertorio venezolano, académico y angoleño, dirigidos por el maestro venezolano José Jesús Olivetti y el maestro angoleño Félix Da Costa, propicios para agasajar a Venezuela y recordar la trascendencia de la música clásica en el mundo.
Embajada de Venezuela en Angola