Recuerdan a Simón Bolívar y Agostinho Neto en Angola - MPPRE

Recuerdan a Simón Bolívar y Agostinho Neto en Angola

La República Bolivariana de Venezuela participó en la Conferencia Internacional “Recordar a Agostinho Neto y Simón Bolívar: Los Libertadores”, organizada en la Unión de los Escritores Angoleños (UEA), en coordinación con la Fundación Dr. António Agostinho Neto (FAAN) y la Embajada de Venezuela en Luanda.

La conferencia se desarrolló en el marco de las actividades alusivas al centenario del padre de la patria angoleña, Dr. António Agostinho Neto y en el ámbito de la era bicentenaria de la Batalla de Carabobo el pasado 24 de junio y Día de la Independencia el próximo 5 de julio.

Con una alta concurrencia, propia de la jerarquía de la actividad, que contó con la salutación de María Eugenia Neto, viuda del Dr António Agostinho Neto y del viceministro para África de Venezuela, Yuri Pimentel, permitió a los presentes apreciar las ponencias centrales del embajador venezolano, Marlon Peña Labrador, y el profesor Fernando Jaime, acompañadas por personalidades del mundo académico, diplomático, cultural y gubernamental.

En su intervención, el Viceministro para África expresó que la figura de Simón Bolívar, máximo referente de la independencia de Venezuela y de buena parte de Hispanoamérica, forma parte de la columna vertebral de Libertadores de América, pues su legado se refleja en las luchas de varios territorios del continente americano para dejar de ser colonias de España.

Recordó que el legado del Libertador Simón Bolívar es la raíz del pensamiento revolucionario iniciado por el comandante Hugo Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro.

Para concluir su intervención, Pimentel invitó a las autoridades de la FAAN a participar de las actividades que se desarrollarán en Caracas, en el marco de la celebración del centenario de su nacimiento, el próximo mes de septiembre.

María Eugenia Neto, en calidad de presidenta de la FAAN, subrayó que la oportunidad de organizar la conferencia “Recordar a Agostinho Neto y Simón Bolívar, los Libertadores» surge de una sociedad en la que ambas instituciones comparten el mismo patrono, Neto.

Refirió que la República Bolivariana de Venezuela, a través de su misión diplomática en Angola es un importante socio, la FAAN firmó un convenio de cooperación con el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, y vio albergar el busto de Neto en el Centro Histórico de Caracas, donde se mantiene gallardo, exaltando toda su personalidad libertadora y de poeta universal. Con su magistral poema «Sombras», el poeta de la sagrada esperanza, de la renuncia imposible y el alba, ya sugería una búsqueda incesante por todas las Áfricas del mundo.

Terminó refiriendo que con esta conferencia, basada en la solidaridad, la fraternidad y la libertad, «hemos querido recordar a dos hombres nacidos en siglos diferentes, pero destacando las características comunes de su obra, su integridad moral y de espíritu, su coraje, gallardía y sentido de justificación que los motivaron a ramificar heroicamente su acción libertaria por la humanización del mundo, transformándolos en auténticos libertadores.

El embajador Peña Labrador, en el desarrollo de su conferencia, relató los vínculos y características comunes de tan singulares héroes nacionales. Expresó que Agostinho Neto pertenece al movimiento de líderes africanos que construyeron ideas sólidas y revolucionarias, que marcaron el espíritu de lucha, que consolidaron la plena independencia de los pueblos del África Austral así como Simón Bolívar en Hispanoamérica, y dieron ejemplo al mundo.


Así mismo consideró de mucha importancia abordar el tema de Agostinho Neto y Simón Bolívar de forma sistemática y permanente, enfatizando durante su presentación que Recordar a Neto y a Bolívar: los Libertadores, demuestra una vez más la firme intención de abordar, reflexionar y deliberar sobre dos de los más grandes hombres que superaron los desafíos de su tiempo histórico para consagrarse como padres libertadores. Siendo una oportunidad para que, los más jóvenes refuercen su conocimiento sobre el pasado glorioso de lucha, el presente de desafios y el futuro prometedor de nuestros países a la luz doctrinal del pensamiento y obra de Neto y Bolívar.

Al cierre, indicó que espera por parte de las autoridades gubernamentales el espacio en la Ciudad de Luanda donde se pueda honrar la obra libertaria de Bolívar y sirva de inspiración a las nuevas generaciones.

El profesor Fernando Jaime, durante su presentación, explicó el marco histórico que envuelve la vida y obra de Agostinho Neto, desarrollando en una impecable línea de tiempo los elementos más destacados de su personalidad libertadora: como médico, poeta, luchador, líder y padre de la patria. Al tiempo que destacó la obra del Libertador Simón Bolívar en Venezuela y América del Sur, constituyéndose como un ejemplo ineludible.

Culminadas las intervenciones, el poeta David Capelenguela, secretario general de la UEA, responsable de albergar la Conferencia, puntualizó sentirse muy satisfecho y agradeció el interés de Venezuela en participar y coorganizar la conferencia. Reconoció la importancia que tiene el Libertador Simón Bolívar para su país y a nivel mundial, al tiempo que resaltó la vida y obra de Agostinho Neto como Libertador de Angola.

Embajada de Venezuela en Angola