Cineasta Lamata: Batalla de Carabobo no fue la última pero sí la decisiva para la independencia de Venezuela - MPPRE

Cineasta Lamata: Batalla de Carabobo no fue la última pero sí la decisiva para la independencia de Venezuela

En vísperas de la celebración de los 201 años de la Batalla de Carabobo, que marcó el inicio de la emancipación de Suramérica, este jueves se realizó el Cine Foro: “Carabobo, Caminos de Libertad”, una miniserie histórica escrita, dirigida y producida por el cineasta venezolano Luis Alberto Lamata.

Desde el salón Sucre de la Casa Amarilla, en Caracas, los trabajadores de la Cancillería compartieron con Lamata y parte del elenco que participó en esta magistral obra que, en 12 capítulos (2 temporadas de 6 capítulos), mezcla con ficción los hechos que condujeron a esta importante gesta heroica para la independencia de la región.

En la actividad, el director señaló que la miniserie cuenta un compilado de historias “que conducen hacia la Batalla (de Carabobo) precisamente. Por supuesto, contar la batalla es muy importante, pero aquí se trata de algo más que una historia militar –que es importantísima- (…) No fue la última batalla, como creen algunos, pero sí fue la decisiva”.

Durante el Cine Foro, las y los asistentes disfrutaron de algunas de las escenas más importantes del audiovisual, analizadas y explicadas por su propio creador.

“Confieso, sin ningún rubor, a mí me encanta hablar de mis películas, me encanta que me critiquen y poder defenderme. No solo de las mías, me gusta discutir el cine que hacemos”, manifestó Lamata, durante su intervención.

Elenco de lujo

Algunos de los actores que encarnaron personajes importantes del audiovisual, presentes en la actividad, contaron la gratificante experiencia que vivieron durante el rodaje.

Agustín Otxotorena, actor de origen vasco que representó al realista Riesco, destacó el apego que tiene la serie con la historia. “Cada uno de los que participó, de todos los países, también tendrán su aproximación a esa parte de la historia que uno la hace suya, eso es lo bonito”.

El actor chileno Manuel Segura, conocido en la serie como Dalmau, agradeció al maestro Lamata por la oportunidad: “Fue un esfuerzo muy importante del Gobierno, algo que nos llevó más allá de lo que nosotros pensábamos”.

Resaltó el aspecto político en Venezuela, celebrando que “el arte ha logrado, dentro de ese grupo de actores -con diferentes posiciones ideológicas-, unificarnos. Al final de esta obra grandísima, la historia nos une, como hermanos venezolanos, latinoamericanos que somos. Esa fue una magia muy importante que se logró”.

El reconocido actor venezolano Jesús Cervó, en la obra como el coronel realista Tomás Morales, señaló la importancia que resultó para el Casting realizar “Carabobo, Caminos de Libertad”. “Nos hemos hecho hermanos, fue un regalo para este elenco y para todo el equipo”, enfatizó.

A partir de este viernes 24 de junio, la serie será transmitida por los canales del Estado venezolano a partir de las 8:00 pm, para el disfrute de todo el pueblo.

Foto: Yadriel Martínez